Funcionaria del Comité Central del Partido llamó en Jobabo a reforzar el trabajo de prevención social y enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos

Jobabo-. Este miércoles la vicejefa del departamento de Organización del Comité Central del Partido, Emilia Yeuris Acuña intercambió con trabajadores, cuadros, presidentes de Consejos Populares y delegados en el municipio.

También llegó hasta el barrio rural de El 60 y el Consejo Popular Urbano Oeste y en todos los casos indagó sobre el trabajo de prevención social, el enfrentamiento al delito y las ilegalidades e indicó reforzar la vigilancia y profundizar en el trabajo con la personas en situación de vulnerabilidad y los desvinculados del trabajo o del estudio.

En el encuentro de  la funcionaria del Comité Central del Partido de visita este miércoles en Jobabo, trascendió que todavía resta mucho por hacer en Jobabo en el trabajo de prevención y atención social, en cuanto a tratamiento, sensibilidad de los que los que evalúan esas problemáticas y falta de preparación en algunos casos.

Asimismo se reiteró la necesidad de un mayor enfrentamiento a las ilegalidades y al delito, sobre todo en los Consejos populares Las Margaritas, Urbano Oeste, Bracito, El Níspero, Dos Hermanos, Argentina norte y sur y Mejías, los más golpeados por la delincuencia en tipicidades relacionadas con el hurto y sacrificio de ganado mayor y contra el patrimonio de manera general.

En tal sentido el municipio acumula en los primeros cinco meses del actual año 810 delitos, superior en 387 casos, a igual etapa del calendario precedente, mientras que el hurto, con 702 hechos continúa como la modalidad de mayor predominio.

En todos los aspectos la visitante consideró que resulta necesario multiplicar la exigencia, controlar más, estrechar la unidad entre los factores para disminuir los hechos delictivos y las ilegalidades y encaminar acciones dirigidas a la atención a los casos en situación de vulnerabilidad y en desventaja social.

Otro de los asuntos analizados con fuerza fue el enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos, aspecto en el que Jobabo presentan una situación desfavorable, pese a algunas acciones realizadas como la aplicación de 424 multas a infractores de los decretos 30 y 45.

En ese orden todavía resulta insuficiente el tratamiento a ese tema que hoy acapara la atención de la mayoría de la población preocupada por la insostenible situación relacionada con ese aspecto y la imposibilidad de acceder a productos y servicios vitales.

Visita 2

Roberto E. Domínguez Espinosa
Roberto E. Domínguez Espinosa
Licenciado en Comunicación Social. Periodista con más de 25 años de experiencia en la radio. Corresponsal de Radio Victoria y fundador de Radio Cabaniguán. Aborda los temas relacionados con el transporte, la vivienda, la empresa eléctrica y el comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído