Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano proyectará 98 en la edición de este año

El 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano proyectará 98 películas en la primera parte de la cita, del 3 al 13 de diciembre, confirmó este jueves su presidente, Iván Giroud.

El evento deberá adaptarse en 2020 al contexto impuesto por la Covid-19, por esa razón y en aras de no anular la competencia, sus organizadores decidieron dividirlo en dos: mantener la reunión tradicional de diciembre y trasladar el certamen, las conferencias y los debates para marzo, del 11 al 21.

Por supuesto, será en la segunda parte cuando se concederán los Corales, premios distintivos del evento, y se dialogará en torno al tema propuesto desde la clausura del festival anterior: el cine joven en América Latina.

Mientras, durante el primer momento del 42 Festival, se prevé el disfrute de las secciones Latinoamérica en Perspectiva y Panorama Contemporáneo Internacional, y se emplearán las salas de cine 23 y 12, Riviera, Yara, La Rampa y Acapulco, siempre con estrictas medidas sanitarias y aforo reducido.

Bajo el eslogan ‘Lo que recetó el doctor’, la imagen promocional de la edición 42 alude a la medicina y al personal de la salud, en agradecimiento a su labor ante la Covid-19; razón por la cual se habla de los momentos del próximo festival como de dos dosis de una medicina, cada una con propuestas exclusivas y actuales.

Las obras a presentarse en diciembre provienen de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Perú, República Dominicana, Venezuela, Honduras, Cuba, Puerto Rico y Colombia, entre otros.

De acuerdo con Giroud, los únicos dos concursos que acontecerán en la primera etapa serán los de Carteles y Guiones Inéditos.

También, en esta ocasión, se realizarán jornadas de homenaje a los insignes realizadores cubanos Juan Padrón y Francisco (Paco) Prats, fallecidos este año, y se prevé efectuar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Cine 2020, concedido a Prats y Senel Paz.

Giroud ratificó que las producciones a mostrarse en el segundo momento, dentro de la sección Panorama Contemporáneo Internacional, dependerán de los reconocimientos otorgados en los festivales más importantes del mundo en el primer trimestre del año 2021.

(Con información de PL)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído