Evalúan en Jobabo quehacer de la Salud Pública durante el 2024

Mejorar los indicadores del estado de salud de la población, incrementar la calidad y satisfacción con los servicios que se prestan y hacer eficiente y sostenible el sistema, centró el debate este martes durante el balance de los resultados de trabajo del año 2024 por el sector de la salud en Jobabo.

Entre los temas valorados figura la política de cuadros que continúa siendo una prioridad de trabajo para el gremio, se debe profundizar en la selección, preparación y objetividad en la  proyección  de la cantera, con un trabajo más sistemático con la reserva de 27 integrantes solo 12 están listos para promover.

Se logró que el 100 % de los Consultorios del Médico y Enfermera de la Familia estén funcionando y cubiertos. Se trabaja en el completamiento de los 3 grupos básicos de trabajo, certificados con especialistas en Medicina General Integral (MGI) segunda opinión para las especialidades básicas en déficit, faltando 2 clínicos.

Se realizaron 305 mil 866 atenciones médicas, cumpliéndose solo  un 82.4 por ciento del total.  El funcionamiento de los servicios del Policlínico se vieron afectados, el endoscopio se prestó al hospital Guevara, durante seis meses se mantuvo el equipo de rayo x sin funcionar por problemas de voltaje, además en el primer cuatrimestre del año con el servicio de ultrasonido genético roto y ausencia de glucómetros en las asistencias.

También se dio una mirada al programa materno infantil con 317 nacimientos, 110 menos que la etapa anterior, 2 defunciones menores de un año, 28 bajo peso al nacer y cero muertes maternas.

Se incrementaron 36 parejas a la consulta de infertilidad para un total de 194, con 16 embarazos logrados en la etapa. Se reduce la tasa de embarazo en la adolescencia al 60 por ciento, con tasa una tasa al cierre de 20.4.

No se dejó de señalar al hogar materno que se mantiene con bajo índice ocupacional al 37 por ciento. Morbilidades obstétricas pendientes a ingresar  por negación de las gestantes. En el programa de reproducción asistida están dispensarizadas un total de 194 parejas y se logró 10 embarazos en la etapa.

Como parte de las medidas para el enfrentamiento del envejecimiento poblacional el programa Adulto Mayor, logró un  incremento del porcentaje de incorporados a círculos de abuelos. Se trabaja en cubrir y reorganizar las plazas para ingresos diurnos en la casa de abuelos y el hogar de ancianos.

El 2024 cerró con 1 mil 343 intervenciones quirúrgicas incrementándose en 40 con respecto al año 2023, indicador que se vio afectado por falta de insumos, situación energética, y material gastable durante todo el periodo. Se continúan priorizando las cirugías de urgencia, PAMI y oncológicas.

A pesar de las dificultades se mantuvo la colaboración médica, con un total de 155 colaboradores en 12 países. Se graduaron 10 nuevos especialistas de 1er grado en MGI, 2 en Estomatología General Integral  y 3 en enfermería.

Se  implementan estrategias para mejorar el coeficiente de disponibilidad técnica de las ambulancias las que se encuentra por debajo de su propósito, mantiene un tiempo de respuesta  no adecuado en cuanto a las urgencias y emergencias, de 4 carros solo tienen 1 con disponibilidad técnica.

En el balance se trazaron retos para la nueva etapa de trabajo con el propósito de elevar la calidad de los servicios que se brindan, el cumplimiento de la ética médica y la satisfacción de la población. Continuar avanzando en el mejoramiento de las condiciones de trabajo, la informatización, la atención al personal de salud y la utilización eficiente de los recursos.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído