Estrategia empresarial pretende recuperar gestión agropecuaria estatal

Un giro en la forma en que se gestiona actualmente el entorno productivo de la parte estatal y recuperar los programas ganaderos y agrícolas progresivamente hasta llegar a aprovechar plenamente el patrimonio de superficie cultivable, es la prioridad de una estrategia que debe implementar muy pronto cuando se acabe de constituir en Jobabo la Empresa Agroindustrial. 

De acuerdo con la explicación ofrecida por Ángel Expósito, director de la actual Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria, para culminar el proceso de conversión solo esperan por un trámite bancario, y una vez adecuada la documentación que permite operar plenamente como empresa, tendrán no sólo la autonomía para emprender una serie de acciones que fortalecerán el entorno productivo que se ha ido deteriorando en el último quinquenio, sino que la gestión económica aportará directamente al desarrollo del municipio. 

En ese sentido planteó el directivo que la objetividad de la estrategia apuesta por una mayor integralidad en los procesos empresariales generando encadenamientos en correspondencia con potencialidades que tienen hoy en la propia infraestructura agropecuaria estatal que va desde lo que se puede producir en el campo hasta un acabado industrial en tres dimensiones fundamentales: la recuperación de las áreas agrícolas de manera extensiva, el fomento de la ganadería de doble propósito, y colaboración internacional para producir surtidos e insumos de alto valor agregado. 

En el caso de los cultivos varios ya se dieron los primeros pasos para revitalizar las zonas de desarrollo en los enclaves del Polo Melanio Ortiz, la recuperación de los sistemas de riego con un planeamiento sostenible para el fomento del plátano y los granos, y en la zona del 49 para poner en explotación otra área dedicada principalmente a las viandas, todo con el fin de equilibrar los aportes que hoy están prácticamente a cargo del sector cooperativo y campesino. 

A partir de valoraciones realizadas en la propia conformación de la estrategia empresarial se dieron indicaciones precisas para ampliar las oportunidades de empleo en zonas con alto potencial agrícola, y lejos de ampliar el entorno de entrega de usufructos, se creen colectivos laborales que respondan directamente a la empresa con adecuaciones en la formas de pagos que sean atractivos para captar la atención de los pobladores, siendo esto último uno de los problemas que más afecta la capacidad productiva de la parte estatal. 

Expósito Suárez expuso que una vez culminados los trámites bancarios y conformada oficialmente la Empresa Agroindustrial, una de las metas es recuperar una vaquería dedicada a la producción de leche, pues desde 2018 no se cuenta con aportes directos de la parte estatal en este renglón y desde esa misma fecha el patrimonio pecuario ha venido decreciendo hasta llegar a menos de 400 animales. 

Igualmente la proyección contempla acabar de acondicionar un centro de mejora para no depender completamente de las cooperativas en los planes de carne vacuna. 

Estos enfoques de desarrollo empresarial fueron expuestos a propósito de una serie de cuestionamientos realizados en las últimas jornadas en que se valoró la compleja situación económica del municipio y la necesidad de que el entorno agropecuario vuelva a ser por lo menos el que tenga el protagonismo en la capacidad de aportaciones financieras de Jobabo. 

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año,...

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Más leído