Estomatología continúa prestando servicios

A pesar de las limitaciones energéticas y la inestabilidad con la entrada de recursos por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba hace seis décadas, los servicios de estomatología que se brindan en el municipio mantienen su vitalidad en el sector de la salud.

En conversación con el jefe departamento de la clínica estomatológica del mayor centro asistencial de Jobabo, Carlos Izaguirre Vázquez informó a la prensa  que la atención de los pacientes se mantiene en sus respectivas consultas en medio de las medidas aplicadas para proteger en determinados horarios el consumo de energía eléctrica.

Las urgencias dentales mantienen su prioridad, aunque, el desabastecimiento de recursos imprescindibles para la rehabilitación protésica, la cual reciben específicamente los adultos mayores, figura entre los ejemplos más ilustrativos de las afectaciones provocadas por el cerco norteamericano.

La carencia de productos como yeso blanco y parafina limita la cantidad de pacientes que deben atenderse normalmente en el servicio de prótesis dental de la institución, señaló el directivo.

El que agregó, que las medidas de recrudecimiento del bloqueo repercuten en la adquisición en el mercado internacional de piezas de repuesto para equipos de la clínica, necesitados de reparación o renovación, tales como conjuntos dentales.

La falta de insumos como amalgamas y guantes es otra de las consecuencias derivadas del establecimiento de la cruel política norteamericana, no obstante, puntualizó que prevalece la voluntad de especialistas y técnicos de ofrecer una atención de calidad.

Mantienen su vitalidad los servicios de estomatología en Jobabo a pesar de las limitaciones energéticas y la inestabilidad con la entrada de recursos por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

 

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Evitando el primer trago no hay un segundo, no hay un tercero, no hay un cuarto y no hay una borrachera.

La vida a veces nos lleva por caminos insospechados, tenerlo todo, un hogar, una familia, y de pronto no tener nada. Para después, tocar...

Retomarán concurrencia semanal al mercado agropecuario

Directivos del sector agropecuario reiteraron ayer en Jobabo la necesidad de retomar con seriedad y control la concurrencia semanal al mercado agropecuario, asegurando que...

Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba renuncia tras polémicas declaraciones en la Asamblea Nacional

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia al cargo tras generar una ola de críticas...

Más leído