En Jobabo, continua la batalla contra el Aedes aegypti

Hace pocas horas el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en Jobabo, insistió  en incrementar la disciplina y responsabilidad como fórmula efectiva para eliminar la proliferación del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

Aunque en las más recientes jornadas en el municipio ha disminuido el número de enfermos  y febriles inespecíficos, con solo dos pacientes atendidos en consulta, el Subdirector del Centro de Higiene y Epidemiología Eladio Monteagudo Escalante alertó sobre el peligro por baja percepción de riesgo en personas que no realizan el autofocal familiar y laboral sistemáticamente.

En cuanto al mosquito transmisor se han detectado 9 focos en lo transcurrido del mes, 12 menos en igual fecha del mes anterior, destacándose la efectividad de la siembra de peces en cisternas, pozos y tanques bajo como principal acción ya que no disponen de otros recursos.

 Los repartos de mayor significación de riesgo en las más recientes jornadas indican al Batey II con 2 focos, Viet Nam con 4 y el reparto Manuel Ascunce (Los solares) con 3.

El enfrentamiento al mosquito de la especie Aedes aegypti transmisor de las arbovirosis requiere del empeño colectivo, y los principales escenarios de actuación siguen siendo las viviendas y sus contornos. Refieren los integrantes del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en la localidad.

Los que agregaron, que, aunque la situación epidemiológica está estable se recomienda que las pesquisas en las comunidades  sean más efectivas dado el incremento de focos del vector y de febriles inespecíficos, aunque se realizan acciones intensivas en los repartos más afectados pero es importante involucrar mucho más a la población en la transformación de los riesgos.

Insiste el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en Jobabo, incrementar la disciplina y responsabilidad como fórmula efectiva para eliminar la proliferación del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

 

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído