En cuarentena mayor edificio multifamiliar de Las Tunas

Las Tunas.- Debido a la aparición cada vez más creciente de casos positivos a la Covid-19, el Grupo Temporal Provincial de enfrentamiento a la pandemia declaró en cuarentena el edificio 12 plantas de la ciudad de Las Tunas.

Las más de 500 personas que conviven en los 140 apartamentos que conforman este edificio, el mayor de la provincia, no pueden salir ni entrar de sus moradas. Ante esta situación se han creado las condiciones para que reciban los suministros, entre ellos alimentos y medicamentos.

“Tenemos organizados mensajeros, tanto afuera del edificio como en el interior, los que están en la parte exterior se encargan de llegar hasta las bodegas, farmacias, placitas y puntos de venta a adquirir los productos, y una vez en el inmueble un grupo de trabajadores sociales se encargan de llevarlos a los apartamentos de cada familia, destacó a Tiempo21 Lidia Esther Velázquez Peña, presidenta del consejo de vecinos.

El joven Yan Carlos Hernández Rojas es uno de los trabajadores sociales que asume la responsabilidad de atender a estas personas. “Cada uno de nosotros tiene a su cargo 12 apartamentos, y tomando todas las medidas sanitarias establecidas llegamos hasta las puertas, lo mismo a recoger los envíos como a entregar los productos por encargo. Es una tarea que lleva su riesgo, pero la hacemos con mucho cuidado, amor y compromiso”.

Equipos de trabajo ejercen la labor de atención médica. «Tenemos que asistir a los enfermos que permanecen ingresados en sus propios inmuebles y suministrarles los medicamentos, y realizar la consulta clínica a los contactos de cada uno de ellos, con síntomas o no. De igual manera desarrollamos  una minuciosa pesquisa para detectar nuevos casos, tanto sintomáticos como asintomáticos, refirió la enfermera Yudeysis Villavicencio Almaguer.

Además de los 140 inmuebles que conforman este complejo habitacional, existe un importante número de oficinas, tiendas, farmacias y otras áreas  de servicios, fundamentalmente en la primera  planta, los cuales han tenido que trasladar sus prestaciones a otros locales cercanos.

Entre las medidas que se establecen en el enfrentamiento a la Covid-19 está el cierre de calles, manzanas, edificios o repartos que presenten un alza significativa de enfermos con el propósito de cortar la trasmisión del virus. En el tiempo en que permanece el aislamiento se deben facilitar los más elementales servicios a los vecinos, y garantizar la venta de manera regulada y equitativa de productos alimenticios, como sucede en este complejo habitacional de Las Tunas.

Tomado de Tiempo21
Tomado de Tiempo21
Página Web de Radio Victoria, Emisora Provincial de Las Tunas. Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Nota informativa a la audiencia de Radio Cabaniguán

La Dirección de la Emisora Municipal Radio Cabaniguán en #Jobabo informa a su valiosa audiencia que, debido a la falta de combustible para el...

¿Por qué se dañaron más de 200 kilogramos de productos cárnicos en el Centro de Elaboración del Comercio y la Gastronomía de Jobabo?

En el centro de elaboración de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo se deterioraron cerca un cuarto de tonelada de productos cárnicos,...

Una familia que no se detiene

Más allá de los apagones y las adversidades que desafían la cotidianidad, late un pulso constante en los tabaqueros de Jobabo que ni la...

Más leído