El original Soy Yo, palabras de Cándido Fabré en Jobabo

El Rey en improvisación en la música popular, una de las voces más singulares de Cuba, el maestro Cándido Fabré junto a su Banda en Jobabo cómo lo prometió y lo cumplió.

Qué lo motivó maestro regresar a nuestro pueblo y regalarnos su música nuevamente

Soy un cantor de pueblo y sé que la gente me quiere, lo más que trata es ser reciproco con ese pueblo que tanto necesita alegría, y que uno le entregue verdaderamente la música que le gusta, y esa es mi razón de ser, alegrar al pueblo.

Por tradición usted es uno de los cantantes que comienza a tocar a media noche y amanecer junto al pueblo, aún lo mantiene así

Nunca me he propuesto amanecer tocando, yo empiezo a tocar y conjuntamente con el pueblo le voy tomando el pulso al público y si la gente está entusiasmada, que mayormente lo están, pues o también me incentivo y le sigo dando, cuando vengo haber ya viene el alba y conjuntamente con el alba el sol.

 

Son muchos años de vida artística maestro y 35 junto a su banda, puede dardos sus valoraciones de trabajo hasta ahora

Hemos hecho bastante por la música popular, tener el privilegio de tener una da las bandas más populares de este país, hemos grabado ya 7 discos, con una discográfica inglesa que ya llevamos más de veinte años. Hemos hecho muchas giras internacionales, pero conocemos a Cuba de punta a punta, el repertorio de comporta por temas compuestos por mí, y por Candito mi hijoCándido Fabré

Cuál es el tema compuesto que identifica a Cándido Fabré cuando lo interpreta al pueblo

Tengo muchos temas que me identifican porque he hecho tantos, como Fabré Llegó y no se va, Agítala, Hay mamá, son tantos que a la gente se les va pegando como cuando digo el hijo de sista y de papá Néstor, me alegra mucho que la gente se familiarice con mi música.

Maestro cuáles son sus proyecciones para el próximo año

Bueno ya la cena está lista, estoy grabando cuatro proyectos a la misma vez, que responde a la Charanga como formato, pero estoy retomando la sonoridad antigua de la charanga al estilo de los años 50, ya tengo los diez temas listos. También tengo 10 temas al estilo del son tradicional que están bien adelantados, tengo 10 más que responden al estilo de la sonora matancera y también por supuesto yo crecí cuando era un niño al estilo de la década prodigiosa y tengo 10 temas muy bonitos, además, estoy grabando 10 boleros que espero que la gente lo pueda escuchar bien muy pronto. Tenemos en afán de realizar una que otras giras internacionales, hace poco regresé de Colombia pero estamos prestos a regresar. También dar una vuelta por Europa y Los Estados Unidos.

Qué siente usted cuando canta en estos países que hace mención con culturas diferentes a la nuestra

Siento la satisfacción que estoy llevando mi arte a otras latitudes donde no siempre están presente los artistas cubanos, pero es para mi un alto compromiso representar este país, pero a la vez es un compromiso llevar mi música, mi repertorio especialmente de la música cubana.

Maestro porque mantiene viva la música que cantó por muchos años junto a la original de Manzanillo.

Hay un programa de televisión que dice lo bueno no pasa y es verdad, son temas inolvidables que siempre van conmigo, que llegaron para quedarse en el repertorio cubano, temas como a la Hora que me llamen voy, La Guagua, Traigo la Ultima, el Cinturón del taxi, Mi Sombrero de Yarey por mencionarte algunos, Candito no seas travieso, ahí están en el repertorio de la banda, Déjala que se vaya, me lo llevaro to, son temas inclusos mencionados fuera de Cuba, como la Guayabita del Pinar, el Barrendero, el mundo los conoce y yo los sigo cantando, que aunque lo han mencionado mucho a la gente le gusta escuchar al original y el original Soy Yo.

Mensaje de Cándido Fabré para el pueblo jobabense que siempre lo ha acogido con mucho cariño

Para toda esta gente linda desearles mucha prosperidad, mucha salud, llenos de bendiciones, que el fin de año sea bien halagador, y que el año que viene nos abrace con un sol radiante, cargado de esperanza y con la fe que de esta salimos, salir adelante y mientras exista este cantor, tendrán a alguien que le cante verdaderamente por amor, venga quien venga y cante quien cante entre los cubanos Soy Yo.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído