El martes Jobabo regresa a medidas anteriores a la restricción de movilidad

Jobabo.- Dentro de dos días, el lunes, concluyen la restricción de movilidad casi permanente que se puso en práctica desde el pasado 20 de septiembre, y Jobabo volverá a implementar las medidas que anteriormente estaban aprobadas por el grupo temporal, aclararon ayer durante la reunión de este órgano operativo de enfrentamiento a la COVID-19.

inspectores

En términos generales, aunque no se evaluó en esencia la efectividad de estas acciones implementadas en los últimos 12 días en términos organizativos, sí queda evidente que no se ha aplicado con rigurosidad todo lo que se planeó para esta etapa, pero sí han bajado los números.

De acuerdo con las estadísticas de epidemiología, hay una disminución de los contagios, a pesar que todavía persiste un número significativo de exámenes PCR pendientes que abarcan parte de la última semana, y que muchas veces cuando llegan los resultados ya parte de esos pacientes han pasado los cinco días que se toma en cuanta la positividad.

El último parte indica que se mantiene tasa acumulada de 5 mil 601.5 por cada 100 mil habitantes, una de las mayores de la provincia, y que en los últimos 15 días se reportaron 624 casos para una tasa de mil 496.9 por cada 100 mil habitantes.

Estos números comparados con los últimos quince días anteriores, es decir, del 1º al 15 de septiembre en que se registraron 918, existe una disminución significativa de la positividad confirmada, pues en quincena que concluye se reportaron 294 casos menos, lo que se traduce en una disminución del riesgo a enfermar del 32%.

Hoy durante la mañana se va a hacer una pesquisa masiva en los barrios para identificar la mayoría de las personas que quedan con síntomas sugestivos a la COVID-19 y que no han acudido a consultas, para tener una realidad de las sospechas y poder hacer una evaluación epidemiológica más certera, precisaron autoridades locales.

En este sentido, de acuerdo a lo que arrojen las evaluaciones del grupo de trabajo temporal y la tendencia de la situación epidemiológica del municipio será la flexibilidad o rigurosidad con que se maneje todo en Jobabo a partir del cinco de octubre.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

  1. Coincido plenamente con la cantidad de personas que no acuden a las consultas
    Por ejemplo Zabalo reportó según pcr en el laboratorio 18 positivos, pero en realidad de los primeros 23 casos muestreados, 9 dieron negativo porque ya habían pasado la covid, el resto 14 que fueron positivos fueron contacto directo de estos nueves, incluso muchos en la misma casa, de la propia familia. Pero después de esto aparecieron más de 10 personas con síntomas que tampoco fueron al hospital. En conclusión nunca se va a saber cuántas personas enfermaron en Jobabo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído