Economía jobabense entre déficit presupuestario y el reto de las relaciones horizontales

Jobabo.- Más creatividad y relaciones horizontales entre instituciones es lo que moverá mejor la gestión económica local, matizada tanto por factores objetivos como por trabas internas que inciden directamente en el quehacer empresarial y los presupuestos del municipio para cubrir programas básicos.

Primera Secretaria PCC Jobabo

En ello se enfocó la Primera Secretaria del Partido en Jobabo, Blanca Iris Santana, al evaluarse en conjunto con los organismos implicados la situación económica al cierre de septiembre, cuyos indicadores, aunque no están tan complicados teniendo en cuenta los efectos que han derivado de la COVID-19, el bloqueo y las limitaciones productivas locales, demandan de un mejor enfoque que proyecte soluciones a nivel empresarial.

Las cifras vistas desde la Producción mercantil, las ventas netas y la circulación mercantil no parecen tan complicadas para los pronósticos, sin embargo, el efecto bumerang se ve en la complicada retención de ingresos que deja un déficit por encima de los 39 millones de pesos y una emisión de más de 45 millones, ambas muy superiores a lo que se esperaba a esta altura.

Producciones en Vascal
Un de las materias primeras de las que ha hecho dependencia la UEB Vascal es las ropas recicladas para la elaboración de paños y colchones, dejando a un lado buenas opciones como la artesanía, la carpintería y la elaboración de productos químicos.

Señalamientos muy marcados a Vascal, cuya dependencia de materias primas importadas y el no aprovechamiento de recursos locales han hecho daño en la productividad de surtidos demandados en el mercado, van alineados con ese enfoque de romper la inercia y establecer mejores nexos en el ámbito empresarial a nivel de municipio.

A ello se suma la necesidad de mover las líneas de producción hacia artículos y bienes de consumo que demandan los jobabenses y pobladores de otras localidades, y que no requieren de materias primas del mercado exterior.

mercado ideal
El déficit en la red comercial limita la capacidad presupuestaria de Jobabo al no poder retener los niveles de dinero planificados por diferentes tipos impositivos.

En el caso de Comercio y Gastronomía, se justificó parte de su caída comercial por la bajada drástica que dieron los suministros al mercado ideal y al resto de las unidades, trastocado también por la falta de creatividad y la gestión interna.

Cuestiones como el pago sin respaldo productivo y la falta de un mayor accionar en la actividad comercial salpicaron a Acopio y a mantenimiento constructivo, esta última entidad saboteada por el efecto dominó de adelantar planes en los primeros ocho meses del 2020 y quedarse sin recursos para adelantar en la construcción de viviendas, por lo que las brigadas de obreros dependen de las pocas obras que van encargándose ahora.

Aunque con menos profundidad, se analizó la situación de los rubros exportables, señalándose a la Beneficiadora de Carbón de Flora y Fauna, demasiado retrasada en sus compromisos como para poder recuperar la cantidad de toneladas pendientes en lo que queda de año, al mismo tiempo que se insistió en darle una mirada a lo que sucede con los datos la apicultura, los cuales no se están recopilando a nivel municipal.

Santana insistió en adelantarse en la ejecución de los proyectos que hoy tienen presupuesto, especialmente en el aprovechamiento del fondo en pesos convertibles, pues la mayoría son de carácter productivo y contribuirán a generar más finanzas para inversiones y el presupuesto local.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído