Despliegan en Las Tunas acciones intensivas contra el Aedes aegypti

Las Tunas.- Más de 41 mil locales de las cuatro áreas de Salud en el municipio cabecera recibirán un tratamiento adulticida intensivo contra el Aedes aegypti, como parte de los esfuerzos de las autoridades sanitarias y gubernamentales para evitar la transmisión de las arbovirosis.

El doctor Diego Julián Álvarez Dopazo, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) refirió a 26 Digital que además de la fumigación se realizan acciones de control focal y otras relacionadas con la lucha antivectorial.

En esta etapa, refiere, incrementan los peligros ambientales por el calor extremo y las precipitaciones, favoreciendo la proliferación del mosquito, transmisor de enfermedades como el dengue.

“De acuerdo a los recursos disponibles en el país –explica- se decide priorizar las capitales provinciales que tienen mayor densidad poblacional y reportan –históricamente un número superior de casos. Los locales serán fumigados una vez por semana durante un mes, teniendo en cuenta el ciclo de reproducción del vector”.

Álvarez Dopazo, aclara, que no todos los lugares del municipio de Las Tunas están incluidos en este ejercicio intensivo. “Fueron seleccionados las zonas de más riesgos entomológicos y epidemiológicos de propagación de la enfermedad, identificados por un equipo de expertos”.

Actualmente la provincia no tiene transmisión de arbovirosis, pero sí elevados índices de infestación del Aedes, principalmente en las referidas áreas de Salud y en la del “Romárico Oro”, de Puerto Padre. Ello, por supuesto, enciende las alarmas y la población debe unirse a esta ofensiva por la vida.

“Ahora que los tuneros permanecen en casa como medida esencial para prevenir la Covid-19 debe elevarse la percepción de riesgo respecto a las arbovirosis. Son más personas dentro de la vivienda que pudieran ser picadas por el mosquito, pero si todos contribuyen con el autofocal familiar el riesgo se transformaría en una fortaleza”.

El titular del CPHEM convoca a fomentar la autorresponsabilidad como valor indispensable en la ofensiva contra el Aedes, un enemigo que aprovecha el menor descuido para atacar; de todos depende mantenerlo a raya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído