Desoft Las Tunas lanza solución informática para distribución ordenada de productos de alta demanda

Las Tunas.- La División en esta provincia del oriente cubano de la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft lanzó una solución informática a través de la cual empresas y autoridades de Gobierno podrían organizar la distribución ordenada de productos de alta demanda ofertados en la red minorista de Comercio.

Mediante cuatro componentes fundamentales, el Control de Productos de Alta Demanda (Copad) integra en una misma plataforma la información relativa a la distribución de recursos definidos de manera previa, independientemente del proveedor o naturaleza de lo puesto a disposición de los clientes. Siempre alojada en los servidores de la entidad, Copad posibilitaría además, controlar los ciclos de distribución de manera que los decisores conozcan que núcleos han recibido una mercancía específica y al mismo tiempo, identifiquen a las familias más vulnerables.

De cara a los consumidores incluye una aplicación para teléfonos móviles mediante la cual la ciudadanía sabría en tiempo real cuándo las unidades comerciales reciben un determinado producto, a cuáles núcleos les correspondería adquirirlos y consecuentemente, solo acudir al establecimiento si se encontraran entre los incluidos.

Al usar la infraestructura, su ecosistema, subraya Desoft Las Tunas, “facilita la integración y seguridad con el Portal del ciudadano y con otras soluciones puestas en marcha y en desarrollo, como la optimización de la cadena de suministro mayorista; proyecto en ejecución por el Gobierno de Santiago de Cuba con nuestra representación en esa provincia”.

Copad, por ejemplo, sería muy útil en este territorio que reparte por núcleos familiares parte de las mercancías más demandadas y existentes en la cadena de Tiendas Caribe. Hacerlo ha sido un gran reto para todos los involucrados en la tarea aquí; especialmente, en lo relativo a establecer mecanismos ágiles para que se conozca la marcha de la distribución de surtidos que, vale aclarar, no se constituyen en módulos ni están normados por la libreta de abastecimiento.

Asegura Desoft Las Tunas que, incluso, Copad podría permanecer más allá del actual escenario y convertirse en una herramienta útil para grandes distribuidores que habitualmente se valen del registro de consumidores, como las empresas de Comercio Interior o la de Acopio. De paso, aceleraría la impostergable digitalización de esos datos existentes en las oficinas de control para la distribución de los abastecimientos (Oficoda).

La semana pasada, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel insistió en la necesidad de continuar potenciando la creación autóctona de soluciones informáticas que hagan más expeditos los procesos de Comercio y Gobierno en el país. “Estoy convencido de que todo lo que nos propongamos lo podemos hacer”, dijo. Igualmente catalogó de impostergable la digitalización de los registros públicos; algo que, subrayó, ampliaría la calidad de los servicios de trámites a la población.

COPAD soluciona distribuye covid19LasTunas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído