¨Pichón de Jobabo¨ se va con la satisfacción de un largo recorrido en el deporte cubano

Jobabo.- En las primeras horas de la madrugada de este sábado 1ro de agosto falleció el atleta relevante José (Pepito) Cuba Manrique, más conocido en el mundo deportivo como el ¨Pichón de Jobabo¨.

Cuba nació el 19 de febrero del año 1950 y al morir contaba con 70 años de edad, falleció en el municipio de Puerto Padre, dónde residía actualmente.

Lucho durante un largo tiempo contra la muerte, a la que no pudo vencer, golpeándolas con sus pares de remos largos, sus ganchos y rectas al mentón y parado sobre las bielas y los pedales de su bicicleta. Murió luchando como el Gran Campeón.

Logros en los deportes de remo, boxeo y ciclismo que práctico durante su carrera.

– Medalla de Plata en los Juegos Panamericano de México 1975, en el deporte de remo.
– 6 torneo nacionales en remo.
– 3 campeonatos nacionales de la FAR.
– 1 Torneo zonal oriental en boxeo.
– 3 Vueltas ciclística a Cuba.
– 6 Vueltas ciclística a la provincia de Las Tunas.
– Fundo la primera Área especial para la práctica del boxeo en Jobabo.
– Dentro de los principales atletas que descubrió se en encuentran el subcampeón

Olímpico de Beijín 2008 en la división de los 54 kg, Yankiel León Alarcón y el Campeón Mundial de Mayores en los 81kg Roberto Álvarez.

—Fue uno de los primeros entrenadores del ciclismo en el municipio.
—Profesor fundador del gimnasio de cultura Física.
—Fundador del movimiento de peñas deportivas.
—Cumplió misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela ( 2007–2009), en el estado Guárico.

Si hoy la Dirección Municipal de Deportes cuenta con varias instalaciones deportivas, hay que agradecérselo a Pepito, ya que además de profesor se convirtió en albañil, soldador, plomero, electricista, es decir un rapador integral.

En los años del periodo especial convirtió a su casa en una academia de boxeo. Los restos mortales de Pepito Cuba, serán sepultados a las 5 de la tarde de este 1ro de agosto, en el panteón de Las Glorias Deportivas del municipio Puerto Padre.
“Los Grandes Capeones, no mueren, por eso Pepito Cuba estará presente en el corazón del pueblo jobabenses, que lo vio nacer y creer. Hasta siempre gran hijo de Jobabo”.EPD.

Disnardo Zaldívar Giro
Disnardo Zaldívar Giro
Máster en Ciencias del Deporte. Corresponsal deportivo voluntario durante más de 30 años y colaborador de medios provinciales y nacionales. Es uno de los activos fundadores de las peñas deportivas y se mantiene como colaborador de Radio Cabaniguán para el acontencer noticioso del mundo del deporte.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Enfrascado Taller de confecciones Melissa en cumplir sus metas

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa Celia Sánchez Manduley en Jobabo, laboró por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en...

Potencian Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una...

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

Más leído