El déficit de medicamentos en el cuadro básico nacional se refleja en el mayor centro asistencial de Jobabo y se optimizan alternativas para garantizar los servicios a la población.
En conversación con la responsable de los fármacos de esta institución de la salud en el municipio Yanet Rivero Peláez y la Especialista principal Mayelin Ávila Cutiño informaron que existe un cuadro básico de 528 renglones de medicamentos, de ellos 186 están en falta.
El Metronidazol, la Azitromicina en tabletas y Amoxicilina en suspensión, son los que más afectan al Programa Materno Infantil (PAMI) en este centro asistencial. Aparejado a otros insumos médicos como Vénulas, Mochas, las películas radiográficas (Placas) y Sondas. Puntualizaron las directivas.
De igual manera las Sales de Rehidratación y el Ringer, Las Violetas Ancianas, el Ácido trinexámico utilizado en eventualidades emergentes como sangrados digestivos, la Penicilina Benzatínica, Omeprazol en cápsulas, Ranitidina en tabletas, el clorodiaxepóxido y el Alprazolan son otros faltantes. Añadieron.
La falta de materias primas para concertar las producciones en el país es una de las causas de esta situación en el municipio. No obstante, se trazan alternativas como sustitutos con efectos similares que respaldan estos medicamentos para garantizar este servicio al pueblo. Explicaron las expertas.
En aras de garantizarles los servicios a la población en el mayor centro asistencial de Jobabo, se optimizan alternativas ante el déficit de medicamentos en el cuadro básico nacional.
Hola, saludos desde La Habana.
Realmente la situación con la materias primas está complicada no obstante acabamos de recibir Amoxicilina trihidratada y en octubre entregaremos AMOXICLINA 250 mg (suspensión)