Defensa Civil y Salud Pública de Cuba trazan estrategia conjunta

0
13
La Habana, 11 jun (Prensa Latina) El ministerio de Salud Púbica de Cuba y el Estado Mayor de la Defensa Civil trazan un plan de enfrentamiento en la presente temporada ciclónica bajo la situación epidemiológica que vive hoy el país por la Covid-19.
Ambas instituciones indican la necesidad de asegurar la vitalidad de las instalaciones previstas en los esquemas de reducción del riesgo de desastres, como los centros de evacuación para la protección de la población ante escenarios originados por ciclones tropicales y otros eventos hidrometeorológicos extremos.

Orientan garantizar el saneamiento ambiental, que incluye labores de desinfección, desinsectación y desratización; limpieza y mantenimiento del sistema de evacuación de residuales líquidos, la correcta disposición final de residuales sólidos, y un adecuado funcionamiento de las instalaciones sanitarias.

Además, recomiendan el aseguramiento de los servicios vitales: agua segura, inocuidad de lo alimentos, energía y comunicaciones, normas de protección y distanciamiento social, que eviten el hacinamiento, la aglomeración de las personas en espacios de uso común, empleo obligatorio de nasobucos y de sustancias desinfectantes, y el control de acceso.

Las indicaciones conjuntas ?divulgadas por el diario Granma- destacan que en el caso de las viviendas destinadas para la protección de las personas, se velará por el cumplimiento de las medidas de distanciamiento y las normas de conducta establecidas.

Ambos organismos insistieron en reforzar el aseguramiento médico y control de salud, dentro del cual se incluye la pesquisa activa, la dispensarización de los grupos vulnerables y con factores de riesgo.

Asimismo, se deberá designar un local para aislamiento en caso de detectar personas sospechosas con alguna de las enfermedades infectocontagiosas, y la evacuación a la instalación de Salud prevista.

También establecen ?puntualizar el rotativo- el incremento de la vigilancia epidemiológica, epizootiológica, fitosanitaria y ambiental, con el objetivo de alertar oportunamente la ocurrencia de algún evento que pueda agravar la actual situación sanitaria del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí