De Las Tunas, Ever René en el equipo Cuba al mundial de Paratletismo

El paratletismo cubano tendrá un representante de lujo en la cita mundialista de 2025. Ever René Castro Martínez, un tunero oriundo del municipio de Puerto Padre, conocido como la Villa Azul de los Molinos, ha sido incluido en la nómina oficial que competirá en el Campeonato Mundial de Paratletismo de Nueva Delhi. El atleta se alzará como el abanderado de la isla en la especialidad de lanzamiento de jabalina en la clasificación F41, demostrando el surgimiento de nuevos valores desde las provincias orientales del país.

El evento, programado del 14 al 21 de septiembre, supondrá un estreno de gran magnitud para la capital india. Nueva Delhi se vestirá por primera vez de gala para acoger una justa universal de paratletismo, utilizando como escenario el moderno Estadio Jawaharlal Nehru, un recinto de tal envergadura que también albergará una parada del circuito de Grand Prix ese mismo año. Esto refleja el creciente interés y la apuesta de la región por deportes de alto nivel.

La convocatoria espera ser masiva, con proyecciones de superar el millar de paratletas en competencia, representando a alrededor de un centenar de naciones. Estas cifras, que emulan el éxito de la edición anterior celebrada en Kobe, Japón, confirman la consolidación del campeonato como el principal evento del calendario paralímpico fuera de los Juegos, reuniendo a la elite mundial en un espectáculo de superación y máximo rendimiento deportivo.

Históricamente, esta cita marcará la cuarta ocasión en que el Mundial se desarrolle en suelo asiático, siguiendo una clara tendencia de expansión global del deporte adaptado. El continente ha acogido anteriores ediciones en Doha, Catar (2015), en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (2019), y la más reciente en Kobe, Japón (2024). Este ciclo evidencia la universalización del paratletismo y el firme compromiso de Asia con la inclusión deportiva.

Sin embargo, la pista de Nueva Delhi se verá opacada por una ausencia monumental: la de la legendaria velocista cubana Omara Durand (T12). La “Mujer Más Rápida del Mundo Paralímpico” se retiró tras los Juegos de París 2024, cerrando una carrera insuperable con 11 oros paralímpicos, 14 títulos mundiales y la posesión de los récords en 100, 200 y 400 metros. Su legado será el faro que inspire a nuevos talentos como Castro Martínez, quien ahora tiene la responsabilidad de empezar a escribir su propia historia en la escena mundial.

Disnardo Zaldívar Giro
Disnardo Zaldívar Giro
Máster en Ciencias del Deporte. Corresponsal deportivo voluntario durante más de 30 años y colaborador de medios provinciales y nacionales. Es uno de los activos fundadores de las peñas deportivas y se mantiene como colaborador de Radio Cabaniguán para el acontencer noticioso del mundo del deporte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Batalla contra la sed de un arrocero en Jobabo

La tierra fértil de los alejados parajes de Pozo Salado, al noreste de Jobabo, es testigo de una lucha constante. Yody Carreño, un hombre...

Tierra y sudor

La historia de Olisbei Milanés Pérez comienza a escribirse con esperanza. Hace apenas cinco meses, este productor se sumó a los esfuerzos del Polo...

Ingresan nuevos estudiantes a la sede de Ciencia Médicas en Jobabo

La Sede de Ciencias Médicas en Jobabo, acogió este 1ero de septiembre a estudiantes de la enseñanza técnico profesional con la nueva modalidad que...

Más leído