De la agricultura jobabense: Miradas al sur del Polo Melanio Ortiz

La necesidad de cambiar el enfoque de desarrollo agrícola que hasta el momento se había seguido en Jobabo, con potenciar con mayor prioridad las unidades que integraban el Polo Melanio Ortiz parece tendrá un cambio en corto plazo, pues se impone la necesidad de gestionar mejor la agricultura en el resto del municipio, especialmente en unidades con potencial productivo y humano.

Acerca de este tema intercambiamos con el Ingeniero Luis Manuel Sánchez Ramírez, Director de la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria Jobabo, quien confirmó «están prevista acciones inmediatas para explotar nuevas áreas en unidades del centro sur del municipio».

Los detalles en audio:

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Se prepara Jobabo para debates y enriquecimiento del anteproyecto de Código de Trabajo

Con reuniones piloto previstas para el nueve de septiembre abrirán en Jobabo los debates de la consulta popular del anteproyecto del Código de Trabajo,...

Universidad de Ciencias Médicas acogerá matrícula para la formación de técnicos básicos en Enfermería

Las Tunas.- Desde el pasado mes de junio, el Departamento Provincial de Enfermería, en la Dirección General de Salud, hizo la convocatoria de inscripción...

Mejoras en el servicio de ultrasonidos de Jobabo

Tras varios meses de interrupciones por fallas en el equipo, se restablecieron recientemente los diagnósticos a través de ultrasonidos en el servicio de Imagenología...

Más leído