Cuba reporta 2 055 casos de COVID-19, nuevo récord de contagios en un día, y trece fallecidos

Al cierre de este martes, 22 de junio, Cuba reportó 2 055 casos de COVID-19, trece fallecidos y 994 altas médicas. Se trata de la mayor cifra de contagios reportada en un día, hecho que traduce la complejidad de la situación epidemiológica que estamos enfrentando.

Así lo informó este miércoles en su habitual comparecencia televisiva Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Según dijo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 34 694 pacientes, sospechosos 7 421, en vigilancia 18 144 y confirmados activos 9 129 (467 más que el día de ayer).

Para COVID-19 se estudiaron 30 462 muestras, resultando 2 055 positivas. El país acumula 4 882 665 de muestras realizadas y 172 909 positivas (3,5%).

Este martes, el país registró además un nuevo récord negativo en cuanto al número de casos autóctonos, con 2 008 contagios.

Detalles de los 2 055 nuevos casos confirmados

  • 1 924 (93,6%) son contactos de casos confirmados, para un total de 164 089 (94,9%).
  • 2 008 casos son autóctonos, la mayor cifra alcanzada hasta el momento en este apartado.
  • 47 (2,3%) con fuentes de infección en el extranjero (casos importados), con lo que ya se acumulan 8 236 (4,8%).
  • 84 (4,1%) sin fuente de infección precisada, alcanzando así los 584 (0,3%) casos hasta la fecha.
  • 692 (33,7%) resultaron asintomáticos y con ello suman ya 81 934 pacientes (47,4%).
  • 1 059 del sexo femenino y del masculino 996
  • Por grupos de edades: menores de 20 años, 435. De ellos, 386 en edades pediátricas, seis menores de seis meses y un recién nacido. Se acumulan 23 479 pacientes diagnosticados con 18 o menos años de edad. El 93,8% está ya recuperado, pero se mantienen activos 1 447, de ellos 102 menores de un año. En terapia intensiva se reportan 4 pacientes graves y 1 crítico.
  • De 20 a 39, 665 casos; de 40 a 59, 646; y de más de 60 años, 309.

De los 9 129 confirmados activos, 8 978 presentan una evolución clínica estable. Mientras, son atendidos en salas de terapia 161 pacientes, de los cuales 54 aparecen reportados de estado crítico y 97 de graves.

Se acumulan 1 193 fallecidos (13 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países. Con las 1 575 altas del día se acumulan ya 162 531 pacientes recuperados (94%).

En video, Conferencia de Prensa del Minsap:


(Noticia en construcción)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Evitando el primer trago no hay un segundo, no hay un tercero, no hay un cuarto y no hay una borrachera.

La vida a veces nos lleva por caminos insospechados, tenerlo todo, un hogar, una familia, y de pronto no tener nada. Para después, tocar...

Retomarán concurrencia semanal al mercado agropecuario

Directivos del sector agropecuario reiteraron ayer en Jobabo la necesidad de retomar con seriedad y control la concurrencia semanal al mercado agropecuario, asegurando que...

Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba renuncia tras polémicas declaraciones en la Asamblea Nacional

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia al cargo tras generar una ola de críticas...

Más leído