Cuba denuncia incumplimientos de EE.UU. en obligaciones de país sede

Naciones Unidas, 6 jun (Prensa Latina) Estados Unidos continúa con el incumplimiento de sus obligaciones como país sede de la ONU, mientras mantiene hoy un silencio cómplice luego del ataque terrorista a la embajada de Cuba en Washington, según denunciaron aquí.
Así advirtió la representante permanente alterna de Cuba ante Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, y reiteró el rechazo al comportamiento del Gobierno norteamericano, que debe velar por la seguridad de las sedes diplomáticas en su territorio.

La embajadora se refirió a los repetidos incumplimientos de Estados Unidos de sus obligaciones, en virtud del Acuerdo Relativo a la Sede de Naciones Unidas.

Además, recordó, el pasado 30 de abril se produjo un grave ataque terrorista con arma de fuego, perpetrado por un ciudadano cubano residente en Estados Unidos, contra la embajada de la mayor de las Antillas, con el objetivo de matar, según las propias declaraciones del sujeto.

Dicho ataque es resultado directo de la política y del discurso agresivo y de odio de Washington contra Cuba y de la permanente instigación a la violencia por parte de políticos estadounidenses y de grupos extremistas anticubanos que han convertido este tipo de agresión en un medio de vida, subrayó Rodríguez.

A un mes del atentado terrorista, el Gobierno norteamericano aún guarda silencio cómplice sobre el hecho, al ser incapaz de emitir pronunciamiento público alguno, denunció la representante cubana.

Tal comportamiento del país anfitrión, agregó, podría incentivar a cometer acciones terroristas violentas, no solo contra Cuba, sino también contra las misiones diplomáticas de otras naciones, tanto en Washington como en otras ciudades, alertó la embajadora.

Asimismo, rememoró la ‘larga y sangrienta historia de terrorismo’ contra las misiones diplomáticas cubanas en los Estados Unidos y sus funcionarios.

La diplomática lamentó que se repitiesen actos similares a los cometidos contra las misiones de la isla en Washington y Nueva York, al interpretarse el silencio cómplice del Gobierno de los Estados Unidos como un síntoma de impunidad, dijo.

En una reunión virtual de emergencia realizada la víspera en ONU, países como Cuba, Irán y Rusia se refirieron a temas como la limitación de movimiento y la seguridad de las misiones y agentes diplomáticos en la sede del organismo multilateral.

Desde el año pasado, Estados Unidos arreció las restricciones contra los integrantes de la misión cubana en ONU, que ahora solo pueden moverse dentro de la isla de Manhattan, lo cual entorpece el desenvolvimiento de sus funciones y las condiciones de vida de ellos y sus familiares.

Muchos Estados miembros de ONU destacan que el país anfitrión, no puede continuar utilizando impunemente esa condición para aplicar selectiva y arbitrariamente el Acuerdo de Sede en función de su agenda política e impedir que determinadas naciones cumplan plenamente con sus funciones como miembros de las Naciones Unidas.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído