En Jobabo en el ciclo número 8 del año en curso, se han detectado hasta el cierre de la información 32 focos de Aedes Aegyptis, para un acumulado en el año de 254, situación que puede empeorar dada las condiciones climatológicas muy propicias para la rápida reproducción del mosquito trasmisor de las arbovirosis.
En conversación con directivos del departamento de epidemiología del municipio informaron que se han aplicado 51 decretos leyes, lo que significa uno por 126 viviendas, 6 mil 475 moradas han sido inspeccionadas, de un plan de 13 mil 536, con 14 reportadas cerradas, lo que representa el 47,8 por ciento.
En aras de revertir la situación se realiza la inspección al 100 por ciento de las residencias, no se cuenta con los recursos necesarios para combatir al peligroso vector, pero se insiste que la población contribuya con la tarea realizando el autofocal en los hogares y centros laborales cada 7 días. Puntualizó Díaz Tejeda.
Mantener controlado al mosquito de la especie Aedes es una tarea prioritaria para las autoridades sanitarias de Jobabo, que cada día refuerzan su accionar para reducir su proliferación.