Continúa compleja situación epidemiológica en Jobabo

Jobabo.- El comportamiento de la situación epidemiológica del municipio fue tema de análisis este miércoles en el mayor centro asistencial, por el grupo temporal de trabajo para la prevención y control de las arbovirosis de conjunto con representantes del Gobierno y el Partido.

Jobabo incrementa la incidencia de los casos sospechosos, en lo transcurrido de esta semana se han atendido 19 pacientes en la consulta de síndrome febriles indeterminado hasta el cierre de la información, de ellos se ingresaron 14 casos, estudiados 14  y 12 resultaron reactivos a la prueba de inmunoglobulina (IGM). Explicó el subdirector de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología Francisco Chales Hermida.

El que agregó, que los consultorios médicos de mayor incidencia por el alto número de casos febriles reportados en las últimas jornadas indican a Los Solares, Las Argentinas, el Pueblo, el 5 y la comunidad rural de Sirvén.

Las pesquisas reportadas siguen siendo insuficientes tanto en la zona urbana como en la rural al no cumplirse el plan asignado, razón por lo que la comisión insiste en hacerlas más efectivas, en aras de identificar la mayor cantidad de febriles en las comunidades, remitirlos a consulta especializada y lograr el ingreso del cien por ciento de los casos.

En cuanto al mosquito trasmisor se han diagnosticado 65 focos en el presente mes, para un acumulado de 442 en el año, las acciones están enfocadas a prevenir su propagación y la trasmisión de las arbovirosis con el bloqueo a febriles inespecíficos, tratamiento focal con abate  y la visita al 100 por ciento de las viviendas de mayor riesgo, no se está realizando la fumigación al no disponer de combustible.

Entre los principales acuerdos  arrojados figuran intensificar el trabajo de la recogida de los desechos sólidos y las audiencias sanitarias en las comunidades en aras de concienciar a la población sobre el peligro que representa para la salud la presencia del mosquito Aedes aegypti trasmisor de las arbovirosis.

En tales circunstancias los especialistas exhortan a la población ante cualquier sintomatología como fiebre intensas, malestar general, cefalea y otras, acudir de inmediato  al médico.

A mantener la higiene y no darle cabida al vector, minimizando su incidencia como el dengue, fue el llamado del encuentro este miércoles del grupo temporal de trabajo para la prevención y control de las arbovirosis.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

De proyectos, desarrollo y roles de una dependencia clave en la gestión municipal de Jobabo

El marco estratégico y los proyectos concretos que impulsan el desarrollo local en el municipio de Jobabo parten de la Estrategia de Desarrollo Municipal,...

Confieren a la patriota y revolucionaria Luzmarda Arrieta de Jobabo del Barrio

Jobabo. - La destacada revolucionaria, promotora cultural, profesora e historiadora de Jobabo, Luzmarda Arrieta Hechavarría recibió este domingo el premio individual del barrio en...

Venezuela ratifica su vocación de paz y disposición a defenderse

París, 15 sep (Prensa Latina) Representantes políticos venezolanos subrayaron hoy aquí la proyección pacifista de la Revolución Bolivariana y al mismo tiempo su disposición...

Más leído