A diario los pacientes entran y salen por la entrada principal del mayor centro asistencial de Jobabo, se dirigen a las consultas, esperan tranquilamente hasta ser atendidos. Algunos no tienen síntomas respiratorios evidentes. Para quienes sí los presentan, hay otra área diferenciada con el personal médico que les brinda la asistencia necesaria.
La especialista en Medicina General Integral de Jobabo Yudaisi Barrera Labrada quien se ha mantenido al frente durante todo este tiempo de la consulta asegura que, desde marzo, está activada la consulta diferenciada en aras de prever algún caso de COVID-19 en la localidad.
Barrera Labrada destaca la reubicación de la consulta para que no haya un entrecruzamiento entre los pacientes con infecciones respiratorias agudas y el resto de quienes vienen por otras causas.
En ella permanece un médico durante todo el día, al igual que el personal de enfermería designado para la atención a esos pacientes que dominan todos los protocolos para el seguimiento de los enfermos. Además se les ha capacitado como parte de la estrategia de prevención y control de la COVID-19. El servicio es de 24 horas. Añadió la especialista
Cuando el médico o la doctora y la enfermera están en la consulta, usan siempre el nasobuco, que constituye la primera línea de protección. Además, al paciente que llega con síntomas respiratorios se le pone también la masacrilla en caso de no traerla para evitar que cuando tosa o hable pueda contagiar a nuestro personal, señaló la doctora.
La atención empieza desde los consultorios, y no solo en esta consulta diferenciada de los servicios de urgencias del policlínico. Es preciso recalcar que la población tiene que estar informada por los medios oficiales del país, mantener la higiene y, sobre todo, el lavado de las manos, en caso de que aparezca algún síntoma, deben acudir de inmediato a un servicio médico.