Conquista doctora de Las Tunas premio de la Academia de Ciencias de Cuba

Las Tunas.- La investigación Contribución al perfeccionamiento de la atención a pacientes con genodermatosis, de la autora principal la doctora en Ciencias Médicas Yordania Velázquez Ávila, de la provincia de Las Tunas, fue dictaminada entre los premios de la Academia de Ciencias de Cuba, correspondientes a la convocatoria de 2024 en la categoría de Ciencias Biomédicas.

En la notificación oficial, enviada a la especialista de Segundo Grado en Dermatología, se distingue este estudio sobre las enfermedades genéticas de la piel, que recibió, además, el premio del Concurso Nacional de Salud en el 2023, y que ocupa desde hace 15 años la labor investigativa de esta prestigiosa profesional, vinculada al hospital pediátrico Mártires de Las Tunas.

En declaraciones a este medio, la también profesora titular e investigadora auxiliar destacó que la investigación tuvo el acompañamiento de otros autores como las doctoras Carmen Rosa Rodríguez Valenciano, Miladys Jorraca Castillo, Marisa Morales Solís y el doctor Alexander Miguel Llamosa González, entre otros galenos que  contribuyeron con el resultado final.

«Este premio no es solo una satisfacción para mí y para quienes han colaborado en el estudio, es un lauro para la institución que ejecutó el proyecto, el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, y para la Universidad de Ciencias Médicas, que desde el punto de vista académico rectoriza las investigaciones de la salud. Lo es también para la Salud Pública tunera y principalmente para la  población afectada con este grupo de enfermedades.

La Academia de Ciencias de Cuba, adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en cumplimiento de las atribuciones y funciones que le otorga el Decreto-Ley No. 163 del 3 de abril de 1996, otorga estos premios para reconocer los resultados de las investigaciones destacadas en el país, estimular la creación científica, la visibilidad de la ciencia cubana como parte del patrimonio nacional y universal, así como su aporte al desarrollo socioeconómico del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Tormenta local severa en Jobabo: 70 mm de presipitaciones, vientos y granizo sin daños reportados

Ayer, Jobabo fue afectado por una tormenta local severa, con precipitaciones que superaron los 70 milímetros, acompañadas de granizos y vientos en rachas de...

Abierta en Jobabo nueva convocatoria a formación emergente de Enfermeros Básicos

Desde Jobabo se convoca a la inscripción en la modalidad de curso regular diurno para la formación de técnicos básicos en Enfermería, abierta hasta...

Vivencias de la clandestinidad

Manuel Santos fue uno de esos hombres del movimiento 26 de julio, joven, temerario, desafiante. Así describe una etapa en la que no pocos...

Más leído