Conocimiento de nuestra lengua materna, objetivo educativo esencial

El 21 de febrero de cada año se celebra el Día internacional de la lengua materna   aprobado durante la Conferencia General de la UNESCO de 1999. Este constituye un marco propicio  para promover la importancia de la diversidad lingüística y cultural.

La lengua materna es la que se adquiere en la infancia mediante la interacción con adultos del entorno. Su aprendizaje y el desarrollo de la facultad del lenguaje verbal forma parte de la identidad de cada persona y es importante preservarla en aras de fomentar valores como la tolerancia y el respeto.

La diversidad de lenguas nos ayuda a entender que existen personas y culturas distintas que debemos respetar y tolerar.

En la educación la lengua materna reviste gran importancia como factor clave para la inclusión y un aprendizaje desarrollador y de calidad que contribuye a mejorar los resultados del aprendizaje y el rendimiento escolar. Esto resulta crucial, en particular durante la etapa de la primera infancia y el nivel de primaria por su contribución a evitar lagunas en los conocimientos y aumentar la rapidez del aprendizaje y la comprensión.

En Jobabo, existen instituciones entre las que se destacan los círculos infantiles Amiguitos de Vietnam y Lindo Amanecer y una red de centros de la enseñanza primaria donde el aprendizaje de la lengua materna forma parte de las prioridades dentro del proceso docente educativo, incluido su tratamiento en todas las materias impartidas . Lo anterior permite el dominio de la primera lengua,  ayuda a adquirir habilidades básicas de lectura, escritura, promueve confianza, estimula la autoestima y fortalece la identidad.

Cuanto más valoremos la lengua materna, más herramientas tendremos para construir un futuro de personas formadas de manera más integral.

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído