Congreso argentino se apresta a derogar vetos del presidente

Buenos Aires, 12 sep (Prensa Latina) El presidente Javier Milei volvió a vetar leyes de fondos para la salud pediátrica y las universidades públicas, y un desafiante Congreso argentino se alista hoy para celebrar una sesión especial para derogarlos la próxima semana.

La oposición ampliada sesionará el próximo miércoles para anular el veto a la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y al Financiamiento Universitario.

También deberán debatir el rechazo del mandatario a la legislación de los gobernadores que estipula la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional y de los impuestos a los combustibles que le corresponden a sus provincias y que el ejecutivo los retiene.

argentina paro

Paralelamente, se convocaron marchas en todo el país, paros nacionales y mucha gente saldrá a las calles a protestar contra la política de ajuste libertario, comenzando este viernes paralizando las actividades en el hospital Garrahan y en todas las universidades, más un “ruidazo” esta noche.

Así, la Cámara de Diputados que aprobó esas leyes con amplio margen buscará una vez más desafiar al ejecutivo, y marcar el inicio de la campaña nacional del gobierno hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre con dos nuevas derrotas parlamentarias.

Líderes congresionales del peronismo, de Encuentro Federal, el radicalismo, la izquierda y la Coalición Cívica pactaron una reunión virtual para definir un plan de acción y definieron convocar la sesión del miércoles 17.

Por su lado, el Frente Sindical Universitario acordó un plan de lucha que comenzará este viernes con un paro general: el objetivo es generar un clima de presión social que permita, de acá al miércoles, torcer las voluntades de los aliados incómodos del oficialismo.

Entre otras estipulaciones la ley universitaria garantiza la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación superior en toda Argentina, así como partidas presupuestarias específicas destinadas al programa de desarrollo de la Educación Superior”, el cual contribuye al ingreso, permanencia y completamiento de los estudios por el estudiantado.

argentina universidades

También estipula asegurar las condiciones laborales y salariales de docentes y no docentes, y asigna fondos para elevar los recursos para tecnología digital y ampliar la oferta de carreras universitarias y preuniversitarias.

Contempla, además, partidas para asegurar y fomentar la investigación en las universidades, así como provisiones para el mantenimiento de infraestructura y equipamiento y garantizar los programas de bienestar estudiantil e incrementar la inversión en becas.

La Ley de Emergencia Pediátrica estipula una recomposición salarial, un aumento presupuestario y una asignación prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Apuestan en Sala de Rehabilitación Integral por un mejor servicio al pueblo

Con un promedio diario entre 45 a 50 pacientes con afecciones en el sistema osteomuscular acuden a diario a los servicios de la Sala...

Cuba agradece a México por su cooperación en proyectos sociales

La Habana, 12 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy los programas implementados por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional...

Siembra de caña en desventaja, pero avanzando

Las Tunas.- Con el mayor peso sobre los hombros del esfuerzo dirigido a salvar a la agroindustria azucarera cubana, y el desafío de continuar...

Más leído