Jobabo. – Uniformes relucientes, una multitud de estudiantes expectantes y padres emocionados marcaron el inicio del curso escolar 2025-2026 en este municipio del sur tunero, que tuvo como escenario principal la Escuela Secundaria Básica Urbana (ESBU) “Manuel Fajardo Rivero”.
El ambiente festivo y de renovada esperanza destacó la importancia de este día como un pilar fundamental para el futuro de la comunidad.
El acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, subrayando la prioridad que el Estado y el Gobierno conceden a la educación. Estuvieron presentes Raúl Sánchez Céspedes, Jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial del PCC, y la Vicegobernadora de Las Tunas, Juana Yamilka Viñals, acompañados por el primer secretario del PCC en el territorio, Osmel Osorio López, el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Yordi Agüero Ricardo, y el director municipal de Educación, Salvador Esquivel Barreiro, así como una amplia representación de dirigentes de organizaciones de masas, padres y estudiantes.

La trascendencia histórica del momento fue enfatizada por Eilen Borrero Nieves, presidenta de la OPJM, quien en sus palabras inaugurales evocó la figura del máximo líder de la Revolución, Fidel Castro, y la grandeza de un sistema educacional gratuito y accesible forjado a partir de 1959. Borrero Nieves recalcó que este legado impone la responsabilidad de continuar perfeccionando la formación de las nuevas generaciones.
En concordancia con lo anterior, la dirigente pioneril abordó el compromiso de los estudiantes jobabenses en la formación de valores como la honestidad, el patriotismo y la solidaridad. Resaltó que la escuela es el espacio idóneo no solo para la instrucción académica, sino también para el fortalecimiento de los principios que rigen a la sociedad cubana.

Como muestra de la unidad y organización que caracteriza el inicio de las docencias, se presentó de manera formal el claustro de profesores de cada grado, recibiendo una calurosa bienvenida por parte de la comunidad educativa. Este gesto simbolizó el inicio de una alianza crucial entre educadores, estudiantes y familias para el éxito del año lectivo.
El apoyo comunitario se hizo palpable con la lectura de un mensaje de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) dirigido a educadores y pioneros jobabenses en una misiva que reconoció la labor decisiva de los docentes y reafirmó el apoyo de la organización en las diversas actividades educativas que se desarrollarán a lo largo del curso, destacando el papel de la familia como célula fundamental del proceso.
El director de la escuela sede, Rudileisis Borrero, manifestó el compromiso de todo el colectivo pedagógico con la enorme tarea que tienen por delante, enfatizando en sus palabras la dedicación de los educadores para impartir una enseñanza de calidad y formar integralmente a sus alumnos, asumiendo los retos con optimismo y profesionalidad.

Como colofón al acto, y en reconocimiento a la labor consagrada y ejemplar de sus miembros, se otorgó la Distinción por la Educación Cubana a los destacados educadores Marisol Suárez Palmero, Meibi del Valle Figueredo, Lisbeth Oliva Pérez, Pedro Ortiz Lozada y Manuel Enrique Torres García.





De manera simultánea, en un despliegue amplio y multicolor se apreció en los restantes 73 centros educacionales de Jobabo que celebraron sus propios actos de apertura, dando así inicio formal a un curso cargado de expectativas y desafíos.