Compartir experiencias desde la práctica de la educación técnica y profesional

Procedentes de la provincia de Camagüey, llegaron al Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi en Jobabo representantes del sector de la educación y de la agricultura de diferentes municipios de ese territorio, para adquirir y compartir conocimientos teóricos y experiencias  prácticas, puestas en función de proyectos socios productivos y otros que fortalecen la docencia y la eficiencia económica.

Entre los visitantes se encontraban, el Jefe de la enseñanza técnica y profesional, sub delegada de la agricultura, la jefa del departamento de ciencia y desarrollo, especialista de salud animal, metodóloga provincial de la especialidad agropecuaria, el director del IPA Mártires de Pino Tres, acompañado de cuatro profesores de esta institución educativa, entre otros integrantes de la delegación yumurina.

En la intervención de la Directora del IPA manifiesto de Montecristi, en Jobabo, Madelaine Sosa Menencia, brindó una detallada explicación de las acciones que se realizan en este centro, que les ha permitido ser de referencia nacional y con logros significativos en la concreción de proyectos.

Esta institución en la especialidad de veterinaria y en específico en agronomía, donde se obtuvo un segundo lugar nacional, resultados en los concursos de conocimientos a nivel provincial y de país. En este centro se estudian las  especialidades de agronomía, zootecnia veterinaria, gestión del capital humano, elaboración de alimentos, comercio, construcción civil, contabilidad y en el nivel de obrero calificado, se cursan los oficios de albañilería, mecánica, operador de equipos agrícolas y una matrícula de 50 estudiantes de oficios.

El proyecto ‘’ PROFET’’ incentivó un accionar de referencia en la creación de otros que tienen lugar en esta institución educativa, que permite mediante la prestación de servicios de los diferentes laboratorios creados al efecto, la posibilidad de beneficiar la institución educativa y mantener las materias primas e insumos necesarios para la continuidad y permanencia de los mismos. Surge la idea ya materializada de un proyecto de desarrollo local, que permite la sostenibilidad de estos y mantenerlos en el tiempo.

Este centro es de referencia nacional y ostenta la cuarta corona en la agricultura urbana y suburbana, produce diversidad de alimentos para consumo de los estudiantes, trabajadores, círculos infantiles, semi internado y parte de la comunidad donde se encuentra ubicado. En corto plazo se pondrá en marcha una mini industria de conservas, dulces y encurtidos y un tejar para obtener materiales de la construcción.

Los equipos e implementos de los laboratorios de informática ya se encuentran prestando servicios en función de la docencia y práctica profesional, en el caso de la especialidad de veterinaria, se encuentran en el centro y serán instalados en corto período de tiempo, con la culminación de los locales.

Los visitantes, reconocieron y elogiaron los avances que experimenta el IPA en Jobabo, solicitaron colaboración para insertar  las experiencias a la provincia e invitaron a sus homólogos de este municipio, para en próximas jornadas, vincularse con el territorio camagüeyano.

 

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído