Uso de la libreta ¿Qué hacer en Jobabo para perfeccionar esta medida?

¿Qué hacer para perfeccionar la forma de organización de ventas en las tiendas en pesos convertibles que implementa Jobabo?

Dos días de venta regulando los productos mediante la libreta de productos alimenticios han dejado la lectura de que lógicamente es mucho más equitativa esta forma de organización y que mayor cantidad de personas tienen acceso a productos de primera necesidad (en este caso detergente, que fue lo que se vendió en una de las tiendas), pero el contraste del primero y el segundo día, también evidencian la necesidad de organizar mejor y perfeccionar el trabajo de quienes se encargan a boca de tienda de facilitar el acceso.

Tal vez ayer fue mucho más complejo porque fue necesario combinar dos formas, la liberada para los ventiladores que llegaron, y la regulada, para el detergente… pero está claro que se necesitó que fluyera esta segunda, como mismo fluyó el primer día, pues, había demasiadas personas a la espera, se generó aglomeración innecesaria y no hubo mucho esfuerzo por controlarlo.

Hay diversas maneras de corregir eso, y ya por ahí hay experiencias, como el propio ordenamiento a través del número de la libreta, definiendo (con la debida comunicación a los usuarios o clientes) cuáles números les corresponde comprar en la mañana y en la tarde, definiendo la cantidad que lógicamente pueden atender los vendedores de la unidad comercial sin sobreexplotarles ni afectarle su jornada laboral.

También de esta manera se sobrecarga menos el personal que se encarga de controlar las colas y se aligera en gran medida el trabajo de todos, además de no generarse ese conflictivo modo que tenemos de colar a un conocido mientras otros de más atrás en la fila protestan por la espera.

De esta forma no hay largas esperas ni tiempo perdido.

Y lo otro que debe fluir con más agilidad y multiplicidad de canales o vías explotadas es la comunicación, es decir, emplear todos los mecanismos, medios y alternativas que existen para que las personas sepan con antelación qué bodega es la que le corresponde comprar y dónde, sin necesidad de acudir necesariamente al lugar, más ahora, que la mayoría de las personas regresan a sus trabajos después del periodo vacacional.

Uno de los criterios es que hay que entrar a valorar la posibilidad que hay personas que compran a sus familiares que pertenecen a otros núcleos, casos muy puntuales de personas que a veces tienen dificultades para desplazarse hasta las tiendas, sin embargo, se les está negando que puedan hacer esa función de apoyo, y en este caso no se trata de una negativa de los compañeros que organizan la cola, sino de los vendedores de las tiendas en pesos convertibles.

Y algo que pudiera valorarse, en alguna medida, es reducir la cantidad de personas en relación a la cantidad de productos que se venden, favoreciendo en alguna medida a núcleos con mayor cantidad de consumidores y mitigar el reclamo de quienes se sirven de una misma libreta y viven en casas separadas.

De forma general, salvo casos muy puntuales, han existido muy buenos criterios que respaldan la libreta como forma de organizar la venta en la red de tiendas en pesos convertibles, y perfeccionar esta medida vendría muy bien para generar un mejor estado de animo entre los jobabenses, además, que es una de las prioridades de las que se habló en el Consejo de Defensa Municipal cuando se anunció su implementación aquí.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

  1. No lei to-do muy largo se pareve a mis escritos. Pienso debe organizarse mejor list suministros en Los almacenedz de forma que aunque no se Venda diariamente la Gente toque lo fundamental, pollo, aceite, detergents logrsr que ese sea lo minimo y no que si hay pollo no hay aceite o falta El detergents. Aunque haya que esperar 2 dias, Garantizsr lo minimo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído