Comisión Intergubernamental Rusia-Cuba refuerza nexos estratégicos

La Habana, 18 may (Prensa Latina) La XX sesión de la comisión intergubernamental para la cooperación económico-comercial y científico técnica Rusia-Cuba busca hoy afianzar los lazos estratégicos entre ambos países, en medio de una difícil situación internacional.

El viceprimer ministro Dmitri Chernyshenko, al frente por la parte rusa de la mencionada comisión, llegó la víspera a esta capital, donde se reunirá con el presidente Miguel Díaz-Canel, indicó la página oficial del Ejecutivo ruso.

Además de su participación esta jornada en los trabajos de la comisión intergubernamental, el vicejefe de Gobierno ruso también asistirá mañana a la clausura de la XI Reunión del Comité Empresarial de ambos países, cuya inauguración tuvo lugar ayer en el capitalino Hotel Nacional.

Chernyshenko y la delegación que lo acompaña también visitarán la planta metalúrgica Antillana de Acero José Martí, informó en su momento la misma fuente.

En la sesión de este jueves se prevé un encuentro de Chernyshenko con el viceprimer ministro y titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Ricardo Cabrisas, una reunión plenaria y la firma de una declaración final, entre otros documentos.

Durante el foro empresarial del miércoles se destacó el cambio de escenario entre la reunión capitalina y la X edición, realizada en septiembre de 2019 en Moscú, pues Cuba enfrenta un recrudecido bloqueo y Rusia una guerra económica de Occidente que desea darle carácter extraterritorial.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricante, al inaugurar el evento se refirió a proyectos como la posibilidad de un convenio específico en la esfera agroindustrial con la sureña región rusa de Krasnodar.

De su lado, el representante comercial de la embajada de la Federación de Rusia en Cuba, Serguei Baldin, indicó que en 2022 el intercambio bilateral quedó en 450 millones de dólares, en el cual las exportaciones rusas se triplicaron.

La reunión contó con la presencia de 52 empresas y 106 cubanas, así como con exposiciones sobre producción vinícola, ronera, de materiales de la construcción, así como de tecnologías de alumbrado público, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

La radio: pasión, amigable y dulce compañía a sus 103 cumpleaños

El 22 de agosto de 1922 nació en Cuba una radio que pronto se convertiría en un formidable vehículo que pronto cambiaría el mido...

Jobabo, primer municipio de Las Tunas en implementar reservas digitales para combustible de plantas eléctricas

Jobabo.- A partir del lunes 25 de agosto, el municipio de Jobabo se convertirá en el primero de la provincia de Las Tunas en...

Chequean comportamiento de cosecha de arroz y apoyan incorporación de más productores

En un recorrido por la UBPC 1° de Enero, Osmel Osorio Lopez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Jobabo,...

Más leído