Esta mañana, la comunidad de Las Caballerías, enclavada en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Antonio Fernández, fue sede del acto municipal por el 17 de mayo, Día del Campesino Cubano. Durante la celebración, se reconocieron a las juntas directivas y productores que destacaron por su integralidad en el último año en Jobabo, destacándose su aporte al desarrollo agroalimentario del territorio.
La selección de la sede no fue casual: la CCS Antonio Fernández ha demostrado ejemplaridad en su gestión administrativa, cumplimiento de los planes productivos y participación activa en ferias y mercados locales. Además, sobresale por su manejo eficiente de la contratación, la atención a sus asociados y la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta, pese a estar ubicada en una de las zonas más secas del municipio.
En el acto, se reconoció como Vanguardia Nacional por séptimo año consecutivo a la CCS Osvaldo Figueredo, mientras que Juan Carlos Ávila Márquez, expresidente de la CCS Rafael Trejo, fue destacado por su liderazgo al frente de esa unidad durante casi dos décadas. Su gestión contribuyó a consolidarla como una potencia agropecuaria en la región.
También fueron homenajeados campesinos ejemplares como Amarilis Castillo y Plácido Peña (CCS Osvaldo Figueredo), Pavel Domínguez (CCS Melanio Ortiz 2), Orlando Pérez y Carlos Machado (CCS Antonio Fernández), Jorge Pupo (CPA Nicaragua Libre), José Sánchez (CCS Protesta de Baraguá), Elena Nieves (CCS Adriano Nieves), Adonis Ramírez (CCS Jorge Aliaga) y Gonzalo Leyva (CCS Osvaldo Figueredo).
El evento incluyó un reconocimiento a entidades, instituciones y organizaciones que mantienen una estrecha relación con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio, resaltando su apoyo al sector campesino en áreas clave como la comercialización y la asistencia técnica.
En nombre de los productores locales, Julia Milanés Mejías reafirmó el compromiso del campesinado jobabense con la ANAP y su principal tarea: la producción de alimentos. “Seguiremos trabajando con dedicación para contribuir a la soberanía alimentaria del país”, expresó durante su intervención.
El acto contó con la presencia de las principales autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno municipal, quienes compartieron con los agricultores en una jornada de celebración que incluyó actividades culturales en honor a su día.
La efeméride, que rinde homenaje a la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria en 1959, reafirmó una vez más el papel protagónico del campesinado cubano en el desarrollo económico y social de la nación. Con este reconocimiento, Jobabo reivindica el esfuerzo de quienes, desde el surco, garantizan el alimento en las mesas de las familias cubanas.