Carboneros, entre hollín y rugido de las máquinas (+VIDEO)

Jobabo.- Más de dos mil toneladas de carbón vegetal empacados hacen de la planta clasificadora situada en este municipio (en las instalaciones de la antigua Makenaf) un coloso en la industria del biocombustible, pues a solo cinco meses de iniciar el año y con disímiles inconvenientes que generaron atrasos en el ritmo productivo, parece no haber cuerda floja para ese colectivo que avanza a toda carrera.

En abril la planta empacó las 550 toneladas que produjeron los carboneros del municipio y asimilaron otras 200 del resto de Las Tunas, superando así 700 toneladas listas para la venta.

Materia Prima Carbón Jobabo 720 X 540

«Mayo se va comportando excelente, hay mucho carbón en el campo, hay una mejor estrategia de recogida, se garantiza el pago directo a los productores y aquí en la planta no falta el esfuerzo de los operarios, es decir, que superaremos las mil toneladas puestas en bolsa» expresa Osdelio Rodríguez, Director de Unidad Empresarial de Base perteneciente a la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna.

Está claro que durante los meses de lluvia cae un poco la materia primera que viene del campo, es por ello que ahora se trata de acumular todo lo que sea posible, y se estimula además el crecimiento de las brigadas en las zonas donde los marabuzales tienen mayor rendimiento.

Idael Zamora, uno de los fundadores de la planta explica que en el colectivo no hay reparos para trabajar el tiempo que sea necesario para producir más. Se trata de un hombre que asegura, le gusta la labor que hace.

Ahí todo funciona en colectivo, y a pesar de que no todo está bien en materia de atención, más ahora, con tantas dificultades para asegurarles algunos suplementos que requieren los trabajadores, ese engranaje es lo que mueve tanta producción.

Poco a poco van recuperando el atraso, unas 800 toneladas que en los primeros meses del año dieron un estancón a la industria, pero que cuando concluya 2020 es muy probable que el sobrecumplimiento esté muy por encima de esa cifra si se mantiene el ritmo de producción actual.

Dsc06717

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído