Señaló que esa política de asfixia económica representa el principal obstáculo para el progreso de su economía cubana, el cumplimiento de la Agenda 2030 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, agregó en un mensaje que compartió con Prensa Latina.
Como acción violatoria de manera masiva y sistemática de los derechos humanos de todo el pueblo cubano, el bloqueo constituye una práctica inhumana, ilegal y condenable, agregó el jefe de la diplomacia nicaragüense.
En cumplimento de las resoluciones adoptadas con anterioridad por la comunidad internacional el gobierno estadounidense debe poner fin, sin condicionamiento alguno, a su anacrónica política de bloqueo, apuntó.
Como todos los años Nicaragua votará a favor del proyecto de resolución a presentar por Cuba este mes ante la Asamblea General, reiteró Moncada.
Nicaragua defiende la paz, el multilateralismo, la Carta de Naciones Unidas, el entendimiento, y la convivencia pacífica entre todos los pueblos del planeta, recalcó el canciller al resumir los principios que sustentan la política exterior del país más extenso de Centroamérica.