Bandec amplía incentivos financieros a agricultores

Las Tunas.- Diversas entidades del grupo empresarial Azcuba y otras pertenecientes al Ministerio de la Agricultura sobresalen entre las beneficiadas por la asesoría y préstamos que ofrece el Banco de Crédito y Comercio (Bandec), quien amplió esos incentivos financieros del Estado para la producción de alimentos en esta provincia del oriente cubano.

Bandec ha ofrecido beneficios financieros a unidades básicas de producción cooperativa, cooperativas agropecuarias, de créditos y servicios, usufructuarios, campesinos individuales y a empresas para impulsar cultivos de ciclo corto por un monto total superior a los seis millones 500 mil pesos en los últimos meses.

Ya desde 2016, explicaron sus especialistas, las unidades productoras y agricultores individuales que cultivaban granos como el maíz, el frijol, al arroz y el sorgo habían sido estimuladas con una disminución del 50 por ciento de sus tasas de interés. Ahora, dijeron, productores de plátano, malangas, papas, yucas y boniato, así como algunas de las ramas de la ganadería, volvieron a obtener una rebaja de entre el 2,5 y el 3,5 por ciento. Adicionalmente, las tasas para las empresas acopiadoras disminuyeron a un tres y 3,5 por ciento.

La apuesta de Bandec por la agricultura es importante, pues más de dos tercios de su cartera de préstamos en Las Tunas están destinados a este sector; al tiempo que se emplean a economistas, e ingenieros agrónomos para, mediante órganos colegiados, determinar la aprobación de las solicitudes de financiamientos bancarios.

El estímulo al acceso a créditos mediante incentivos fiscales y monetarios, sobre todo, relacionados con las tasas de interés es uno de los objetivos estratégicos del sistema bancario doméstico para enfrentar la crisis económica global agravada por la pandemia del nuevo coronavirus, subrayó recientemente la ministra presidenta de Banco Central de Cuba, Marta Wilson González. La directiva no especificó si en definitiva se concretará la idea de crear un banco de fomento agrícola, pero sí dejó bien claro el propósito de que “los préstamos vayan directamente al productor”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído