Jobabo abre proceso de balance de la ANAP

El intercambio entre los asociados de la Cooperativa de Créditos y Servicios Jorge Aliaga Peña abrió el proceso de balance de la ANAP en Jobabo, con el fin de evaluar los resultados y problemas que incidieron durante 2021 y los retos y prioridades de trabajo para el presente calendario.

El cronograma de reuniones incluye las 20 formas productivas que están estrechamente relacionadas con el quehacer de la agrupación campesina, es decir las CCS y las CPA, y además de evaluar una serie de indicadores productivos se valora el papel de la organización de base, principal ente de gestión política y organizativo en cada una de las zonas.

De acuerdo con la información publicada por el perfil en Facebook de la ANAP en Jobabo, durante el intercambio con los campesinos de la Jorge Aliaga se plantearon problemas que afectan el cumplimiento de los planes productivos haciendo énfasis en la producción de leche, la contratación, el acceso a insumos, la situación de los caminos y el acarreo, el crecimiento de los delitos contra la ganadería y la necesidad de promover mejores prácticas en el manejo.

Acerca de la leche, un tema de fuerte debate, fue la contratación, retrasada y con incongruencias que afectan a campesinos, algo que sugirieron definir muy bien con la asesoría jurídica y el apego a las legislaciones vigentes, y al mismo tiempo ser sensibles ante la carencia de los alimentos para cubrir las necesidades locales.

Los precios de los insumos, la poca accesibilidad y las demasiadas exigencias de un rigor comercial inequitativo no pasó por alto al abordar las difíciles condiciones en que producen los ganaderos los parajes del sur de Jobabo.

Otro punto caliente para los asociados de la Jorge Aliaga, según informan desde la propia ANAP, En otro punto de la asamblea se debatió fuertemente el tema de los impagos por parte de entidades comercializadoras y los problemas relacionados al depósito del dinero en las tarjetas de los campesinos en CUP y en MLC, algo que además de ir en contra de lo que se ha pactado, desmotiva a los productores y crea desconfianza.

No pasó por alto el reconocimiento a productores destacados, tanto en la parte de la ganadería como la agricultura.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

La impronta y el legado de Fidel más vigentes que nunca en la Cuba Revolucionaria

Jobabo. - El 13 de agosto de 1926 la historia de Cuba paría a una figura cuya dimensión, hoy, después de muerto sus ideas,...

Leosvani Líder de la juventud jobabense

La trayectoria ejemplar, el compromiso y el protagonismo de los jóvenes en tareas encomendadas, es digno de reconocer en el marco de la celebración...

Más leído