Avanza con lentitud en Jobabo Investigación Especial al Ganado Mayor y Uso y Tenencia de la Tierra

Jobabo.- La visita de control a unos 167 tenedores de reses y equinos, y la detección de más de medio centenar de ilegalidades asociadas a la gestión agropecuaria fue el saldo en Jobabo del primer mes de Investigación Especial al Ganado Mayor y el uso y tenencia de tierra, proceso que abarcará al 100% de los propietarios de animales asentados en el registro pecuario que tiene el municipio antes de concluya mayo.

Explicaron directivos de la Agricultura que conducen el programa de trabajo que no han podido avanzar más debido a la situación del combustible para desplazar las comisiones encargadas de los conteos hasta los diferentes consejos populares y zonas rurales, solo pudiendo culminar el consejo popular de El Níspero en marzo e iniciar en áreas de la cooperativa de créditos y servicios Jorge Aleaga en los últimos días, lo que ha generado un promedio de cinco visitas y media por día.

Entre los problemas detectados hasta el momento destacan la ausencia de contratos de entrega de producciones, trámites de herencia sin completar, ocupaciones ilegales de terrenos, áreas deficientemente explotadas y unas 37 causas estrechamente relacionadas con la gestión pecuaria como son las altas y bajas de animales, la no posesión de los certificados de denuncias ante el robo de reses y faltantes de animales, a los cuales selectivamente se les aplicaron las contravenciones correspondientes.

Este mes se espera agilizar el proceso de visitas poniendo a plena capacidad el trabajo de las 12 comisiones de especialistas y técnicos que participan en la investigación especial, siendo prioridad llegarle a la totalidad de los ganaderos del municipio antes de cerrar abril, pues en mayo se debe priorizar el resto de los cerca de cuatro mil tenentes de tierra que tiene Jobabo.

La contratación es precisamente una de las prioridades que se revisan, además de lo relacionado con la ganadería, pues según los datos que maneja el sistema de la agricultura, en esta localidad solamente la mitad de los propietarios y usufructuarios de tierra mantienen relaciones contractuales con las bases productivas, siendo un dato contradictorio con las actuales normativas del entorno agropecuario, a la vez que se hace imprescindible chequear con precisión las condiciones de uso y manejo de los terrenos otorgados.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído