Aún sin prestar servicios Campismo Río Jobabo en el presente verano

Jobabo:- El Campismo Popular Río Jobabo, única instalación de este tipo en el municipio, la de mayor demanda de habitantes de esta localidad y de otros territorios del país y la más accesible si de precio y capacidad se refiere, no ha podido iniciar el verano 2023.

Cuando ya transcurrió el mes de Julio que da inicio a la temporada alta y a 9 días del calendario de agosto, no ha sido posible el llenado de la piscina ni mantener el abastecimiento de agua a  la cisterna  que es el depósito que garantiza el funcionamiento interno de la instalación.

Esta situación ha sido planteada en reiteradas ocasiones con anterioridad al inicio de la etapa estival y no ha contado con un accionar que de solución a estas y otras problemáticas que incluye el techado de una de las áreas de mayor demanda de visitantes y campistas como lo es El Ranchón.

Recientemente la principal vía de acceso experimentó un mejoramiento, aunque faltan trabajos de acondicionamiento en áreas del puente, el cual presenta peligros para los medios de transporte y por ende para las personas.

Gleyvis Gonzáles Figueredo, directora de la Unidad Empresarial de Base(UEB) de Acueducto y Alcantarillado de Jobabo, , refirió que llevan más de dos años sin poder restablecer el servicio para el período de verano y que se continuará revisando el proyecto que está concebido para dar solución a la problemática del llenado de la piscina pero que la solución no será a corto plazo ni para la actual etapa.

En relación al acceso de carros pipas a la instalación la directiva puntualizó que no es posible por las condiciones en que se encuentra el tramo antes, durante y después de la llamada Chorrera.

Por su parte Yanay Zamora Peña , directora del Campismo Río Jobabo dijo que el colectivo y la instalación cuentan con las condiciones necesarias para prestar servicios sin incluir la piscina pero el impedimento mayor y que imposibilita materializar lo anterior es la falta de abastecimiento de agua a la cisterna conque cuentan porque por esta vía tampoco ha habido un accionar sistemático.

«Las áreas de la gastronomía cuentan con abastecimientos necesarios para atender a visitantes y campistas, la recreación está garantizada y existe la motivación de los trabajadores para satisfacer a cientos de personas que desde diferentes provincias del país en diferentes etapas han elegido este destino para pasar unos días en contacto con la naturaleza en compañía de familiares y amistades» añadió.

 

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año,...

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Más leído