Aumenta en Las Tunas superficie de uso agrícola

Las Tunas.- Hasta el cierre del mes de mayo del año 2021, en la provincia de Las Tunas se reporta un ligero incremento de las áreas destinadas a los cultivos varios, por lo que se totaliza una extensión superior a las 30 mil 627 hectáreas (ha).

El aumento de la superficie asciende a 129.4 ha y se concreta en los municipios de MajibacoaJobabo y Las Tunas, con tierras que pertenecían a las empresas Azucarera y Agroforestal, además de otras áreas ganaderas que pasaron a la actividad agrícola.

Los actuales crecimientos se reportan en La Palma, Las Macaguas, Majagual y La Veguita, aunque cada territorio mantiene la búsqueda de nuevas zonas para la siembra de alimentos, especialmente viandas, tan demandadas en estos tiempos por la población.

El incremento de áreas responde a una estrategia de la delegación del Ministerio de la Agricultura en la provincia ante la carencia de fertilizantes químicos, nutrientes y plaguicidas, lo que provoca una acentuada disminución de los rendimientos.

Por tanto, en los ocho municipios se ha organizado un grupo de polos productivos, en lugares con disponibilidad de agua y suelos regulares o buenos, lo que permita la cosecha de una mayor cantidad de alimentos para garantizar un promedio de 30 libras de granos, viandas, hortalizas y frutas a cada persona.

Aparejado a la extensión de las áreas cultivables, en Las Tunas se impulsa el desarrollo de la tracción animal para varias tareas agrícolas, sobre todo en fincas, huertos y parcelas, pues se registra una insuficiente cobertura de combustible.

En este contexto sobresale el compromiso de los productores de alimentos, tanto privados como estatales, quienes responden de manera positiva al llamado de las principales autoridades del país para sacar a la tierra el máximo provecho y evitar la erogación de mucho dinero por ese concepto en mercados internacionales.

Y también matizan las actuales circunstancias unas 30 medidas inmediatas dispuestas para beneficiar la gestión agrícola y ganadera, como parte de la Tarea Ordenamiento, iniciada en enero del presente calendario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Chequean comportamiento de cosecha de arroz y apoyan incorporación de más productores

En un recorrido por la UBPC 1° de Enero, Osmel Osorio Lopez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Jobabo,...

Listos centros de pago en Jobabo para remuneración de pensiones

Este 20 de agosto inicia en todo el país el pago del incremento de las pensiones a jubilados por concepto de viudez, edad e...

Supremo de Brasil abre plazo para alegatos finales de grupo golpista

Brasilia, 19 ago (Prensa Latina) El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, abrió el plazo para los alegatos finales...

Más leído