Cuatro nuevos diagnósticos al Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/Sida se han reportado en Jobabo en lo transcurrido del año en curso, situación que inquieta al personal de salud e insisten en adoptar medidas de prevención.
En conversación con una de las enfermeras encuestadoras del programa de VIH/Sida en la localidad Mariela Reina Leiva, Informó que la mayor incidencia radica en hombres que tienen intimidad con personas del mismo sexo (Homosexuales) que no se protegen en aras de prever el contagio.
Charlas educativas, conversatorios, talleres y la realización de pruebas rápidas en centros laborales, son algunas de las acciones que se acometen desde el sector de la salud para ganar en conciencia y reducir su crecimiento. Puntualizó la encuestadora.
La que dijo, además, que aunque se ha dado bastante información al respecto hay que trabajar más en la prevención, mantener una pareja estable, segura y la realización de exámenes sistemáticamente para su detección en aras de evitar complicaciones.
En el caso de los pacientes positivos al virus, la enfermera encuestadora aprovecha la ocasión y los exhorta realizarse la carga viral que le corresponde cada seis meses y todo aquel que aun no ha recogido los medicamentos gratuitos en farmacia, que lo hagan ya que con ello mejora su calidad de vida, ayuda su sistema inmunológico y evita que las enfermedades oportunistas dañen su salud.