Atienden en Las Tunas la protección de los ecosistemas costeros

Las Tunas.- La reforestación de 40 hectáreas de mangle de la variedad de yana, en áreas del municipio de Puerto Padre, está entre las acciones recientes acometidas en Las Tunas para la protección de sus ecosistemas costeros, que no solo son importantes durante grandes eventos climáticos como los huracanes.

Ellos también reducen las pérdidas por inundaciones en muchos lugares, incluso con las tormentas más pequeñas, y cumplen diversas funciones como atenuar el impacto en la franja costera, amortiguando la erosión de las marejadas en los litorales.

Los manglares son hábitat de innumerables invertebrados marinos, aves, reptiles y hasta mamíferos, además de ser grandes trampas de carbono y productores de mucha materia orgánica.

A ello se añade, entre otras ventajas, que funcionan como un filtro natural para las sustancias químicas residuales que, por descuido o malos manejos de los seres humanos, son acarreadas por el escurrimiento superficial desde las áreas de actividades económicas hacia el mar.

En Las Tunas también se logró la restauración de manglares aplicando la tecnología de regeneración asistida en una área del Delta del Cauto, específicamente en el sector Monte Cabaniguán.

La producción de ostión se garantiza en granjas artificiales, mediante soluciones basadas en la naturaleza que reducen las presiones sobre el manglar como la tala de la uña de la planta y, por tanto, impidiendo su debilitamiento y la muerte.

Como parte del Programa de Protección del Ecosistema Costero durante el 2023 fueron restauradas vegetaciones de las playas arenosas; entre ellas Los Pinos, del municipio de Manatí, una labor que integró a trabajadores, estudiantes y pobladores de las comunidades asentadas en los litorales.

Con igual propósito el año pasado fueron establecidas más de 30 hectáreas de plantaciones de faja hidrorreguladora en la subcuenca Naranjo, perteneciente a la cuenca Cauto, de interés nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Federación de Mujeres Cubanas en Jobabo celebra 65 aniversario con acto en comunidad de Bracito

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el municipio de Jobabo conmemoró el 65 aniversario de su fundación con un acto municipal celebrado en...

Un regalo a las federadas jobabenses desde el Batey II

La comunidad de Batey 2 de Jobabo fue escenario de un emotivo encuentro en saludo al aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas...

La radio: pasión, amigable y dulce compañía a sus 103 cumpleaños

El 22 de agosto de 1922 nació en Cuba una radio que pronto se convertiría en un formidable vehículo que pronto cambiaría el mido...

Más leído