Articular el desarrollo, uno de los retos en Jobabo

Jobabo.- La articulación del desarrollo, el incentivo hacia los proyectos enfocados en la producción y los servicios, y la búsqueda de soluciones comunitarias son prioridades de trabajo del gobierno para 2020, al mismo tiempo que se pretende dar incentivos adicionales para fortalecer la agricultura jobabense pese a las limitaciones con los combustibles e insumos.

Todo parte de una serie de cambios estructurales y de funcionamiento, que ya se han venido gestando aquí a partir de la dualidad de funciones Asamblea y el Consejo de la Administración, dando mayor autonomía a este último en lo que concierne a la ejecución de los programas de trabajo y el chequeo sistemático al quehacer de las entidades e instituciones locales, significó el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, René Reyna Rojas.

Un mayor acercamiento con la población y la búsqueda de soluciones, propuestas e intereses, viene a estar en una mejor posición, no solo a partir de la inserción de directivos y dirigentes en espacios de participación ciudadana, incluyendo los trabajos comunitarios integrados y las redes sociales, cuyo protagonismo ha sido creciente en los últimos dos años, sino que la puesta al servicio público del Portal del Ciudadano ¨Jobabenses en Red¨, el cual ya navega en internet.

El sitio, además del dialogo directo en cuestiones de ciudadanía-gobierno, propone una mejor manera de articular el desarrollo local, enfocado en la capacidad de generar proyectos salidos de la propia población, y ofrecer con mayor claridad lo que en materia de ordenamiento económico y social se va haciendo en el municipio.

Una buena posibilidad que tendrá el consejo de la administración, en conjunto con las más de 30 entidades e instituciones jobabenses, es poder ante proyectar en el plan de la economía la mayoría de las necesidades que salgan de las rendiciones de cuenta del delegado a sus electores, pues esto proceso ya se trabaja desde el primer trimestre.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Ministro de Defensa chino hizo un llamado ante la “lógica hegemónica e intimidación”

El ministro de Defensa de China, Dong Jun, instó este jueves a otros países a oponerse al hegemonismo.“Aunque los temas de nuestra época —la paz y el...

¿En qué situación se encuentra el sistema eléctrico nacional? (+ Video)

Durante su intervención en la Mesa Redonda este jueves, el ingeniero Mario Castillo Salas, director adjunto de la Unión Eléctrica, ofreció un detallado panorama sobre el...

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Las Tunas.- Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los...

Más leído