Aplicación de las ciencias, elemental para el desarrollo agropecuario

Las Tunas.- Contribuir a la producción de alimentos desde la ciencia y la innovación tecnológica es uno de los propósitos de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), de Las Tunas, según se dio a conocer recientemente en un análisis de la actividad agropecuaria local.

En un intercambio con los primeros secretarios del Partido Comunista de Cuba en los municipios tuneros y en la provincia, la representante de esa entidad, Gisela Olano Felipe, expuso las ideas desarrolladas por especialistas del Citma, las cuales responden al aumento de las siembras y crianzas, de manera sustentable, a mediano y largo plazo.

La investigación recoge aspectos ya conocidos como la reducción del promedio de precipitaciones de mil 126 milímetros anuales a mil 038, lo que ubica al territorio como el de menos lluvias en el país, y la mala calidad de los suelos locales, pues los de mayores condiciones son insuficientes para alimentar a la población.

El estudio también ilustra la necesidad imperiosa de lograr los encadenamientos productivos entre diferentes sectores de la actividad agropecuaria, lo que incrementaría la cantidad total de alimentos y garantizaría un mejor tratamiento a los residuales, con el consiguiente beneficio al entorno.

Igualmente sugiere el uso de los restos de cosechas como fertilizantes orgánicos y la siembra de árboles a la orilla de las plantaciones de cultivos varios porque se mejoran las características físicas del suelo y se favorece la absorción de humedad.

Olano Felipe propuso buscar alternativas para la garantía de alimento animal, la elaboración de instrumentos rústicos, el uso óptimo del espacio mediante la técnica de cultivo en pedestales y la urgencia de un estudio paulatino de los suelos.

También se pretende priorizar la ejecución de proyectos de innovación con diferentes fuentes de financiamiento que propicien el desarrollo económico e introducir los resultados científicos de las diferentes investigaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Chequean comportamiento de cosecha de arroz y apoyan incorporación de más productores

En un recorrido por la UBPC 1° de Enero, Osmel Osorio Lopez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Jobabo,...

Listos centros de pago en Jobabo para remuneración de pensiones

Este 20 de agosto inicia en todo el país el pago del incremento de las pensiones a jubilados por concepto de viudez, edad e...

Supremo de Brasil abre plazo para alegatos finales de grupo golpista

Brasilia, 19 ago (Prensa Latina) El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, abrió el plazo para los alegatos finales...

Más leído