Ante eventos hidrometeorológicos, estar alertas (+Infografía)

Priorizar la prevención con acciones que puedan minimizar en viviendas e inmuebles estatales los posibles efectos de eventos hidrometeorológicos, es el llamado de las autoridades de la defensa civil en Jobabo, atendiendo que a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre es cuando con mayor probabilidad ocurren fenómenos de este tipo.
Aunque para la presente etapa hay pronósticos mucho más favorables que en calendarios anteriores y se espera no haya una intensa actividad ciclónica, las principales alertas vienen dadas ante la frecuencia de tormentas locales y eventos focalizados en pequeñas demarcaciones geográficas, que en buena parte de los casos propinan daños similares a los huracanes sin siquiera estar prevenidos.
En este sentido la recomendación para los jobabenses es adoptar medidas que contribuyen a fortalecer los techos, limpiar drenajes y zanjas, y atender ante las informaciones que se emiten por la autoridades.
Una fortaleza en la estructura de la defensa civil en Jobabo es que se cuenta con los planes operativos para actuar ante riesgos inminentes y están activos cuatro puntos de alerta temprana en comunidades aisladas, los cuales sirven de grupos de apoyo para coordinar las acciones de prevención y mantener el flujo comunicacional con el Centro de Gestión para Reducción de Riesgos.
Así mismo, el trabajo operativo se basa en la identificación de vulnerabilidades, sobre todo en la detección de cerca de una decena de zonas con posibilidades de inundación tanto en la ciudad como en áreas rurales, y el monitoreo constante de los embalses, los cuales hasta ahora por su capacidad de llenado no ofrecen peligro, la red hidrográfica, y el estado de las viviendas e inmuebles, siendo actualmente el punto más crítico pues más de la mitad del fondo habitacional del municipio califica de entre regular y malo, sin embargo, hay planes destinados a implementar la evacuación inmediata tanto para centros destinados para este fin como en viviendas confortables en zonas altas.
Riesos de penetraciones del agua e inundaciones
Artículo anterior
Artículo siguiente
Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Evalúan funcionamiento de estructuras locales de la ANAP

Funcionarios de la dirección nacional de la ANAP realizaron un control a Jobabo como parte del proceso de chequeo a la gestión y funcionamiento...

El costo familiar de los apagones

Aquí, en este pedazo de Cuba que nos ha tocado, hay una factura que estamos pagando todos los días y que no aparece en...

Mantiene Jobabo situación epidemiológica estable

A pesar de las recientes lluvias mantiene Jobabo  situación epidemiológica estable con respecto al dengue, en lo que va del 2025 se han atendido 259...

Más leído