Analizan en el Pleno Municipal del PCC situación del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Reconocimientos y señalamientos, así con ambas contrapuestas, transcurrió la discusión del informe presentado al comité municipal del Partido Comunista de Cuba en Jobabo sobre la gestión del sector del Comercio, la Gastronomía y los servicios, siendo particularmente enfáticos en el papel de los cuadros para conducir los procesos empresariales y la necesidad de una reorganización de la principal entidad estatal de este entorno aquí en Jobabo.
En este espacio de la militancia local se reconocieron dos aspectos claves, la superación de un grupo de indicadores económicos tendiendo en cuenta las adversidades del quehacer financiero territorial y las buenas prácticas que definieron la oferta de alimentos de primera necesidad durante la eventualidad en meses anteriores ante las caídas del sistema electro energético nacional.

DSC 0188

Aunque lo positivo cayó primero, no se dejó de señalar que la situación económica de la empresa municipal de comercio y gastronomía no es satisfactoria en todos los términos, apreciándose inestabilidad en determinadas áreas por la desigual calidad de la gestión administrativa en las unidades empresariales de base, de las cuales se pusieron ejemplos negativos y positivos, y se hizo énfasis en la desequilibrada distribución geográfica que tienen, lo cual limita en gran medida sus capacidades operacionales.

Por otro lado se criticó el seguimiento que se le brinda al sistema de atención a la familia, con evidencias de malas opiniones sobre la calidad en la elaboración de los alimentos y la ausencia de cárnicos en los menús durante la mayor parte del mes, influyendo la falta de abastecimientos a los mercaditos y la propia sagacidad de los administrativos para atender un servicio de alta sensibilidad entre la población vulnerable.
La morosidad en la ejecución de proyectos, la falta de seguimiento a estos programas y las complejidades económicas financieras para completarlos fueron abordados por Eliades Labrada, quien manifestó es necesario ver el Comercio, la Gastronomía y los Servicios como un sistema que agrupa a muchas más entidades y actores económicos, y no solo llevar a los plenos del PCC a la empresa estatal minorista.

Al responder ante el comité, Walfrido Gamboa, director de Comercio y Gastronomía en Jobabo, reconoció los problemas que se le señalaron a su entidad, dados por cuestiones objetivas y subjetivas, y se comprometió a transformar, de acuerdo a las capacidades locales, los resultados que evidencian actualmente.

DSC 0199
YMRC
En el pleno del Comité Municipal del PCC se analizaron otros temas de corte netamente económico general como son la bancarización, los indicadores preliminares de cierre de año de la circulación mercantil, las exportaciones y los ingresos al presupuesto del estado, lo cual si bien está en mejores números que el pasado calendario, todavía no cubre las necesidades de ingresos del entorno municipal.
Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído