Agrociencia: Las fases lunares en la agricultura

 

La influencia de las fases lunares en la agricultura es una tradición ancestral que aún perdura entre campesinos y agricultores en muchas regiones, incluyendo Cuba. Según este saber popular, la luna creciente favorece el crecimiento de plantas de fruto y hojas, siendo ideal para la siembra, mientras que la luna menguante se asocia con cultivos de raíz y la poda, ya que se cree que la savia se concentra en las partes subterráneas. La luna llena se considera propicia para la cosecha, y la luna nueva, un período de reposo donde se evitan labores agrícolas importantes. Aunque la ciencia moderna debate su validez, muchos agricultores, especialmente en zonas rurales, mantienen esta práctica como parte de su cultura y experiencia empírica, argumentando que seguir el ritmo lunar mejora la calidad y el rendimiento de sus cultivos.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído