Agrociencia: Las fases lunares en la agricultura

 

La influencia de las fases lunares en la agricultura es una tradición ancestral que aún perdura entre campesinos y agricultores en muchas regiones, incluyendo Cuba. Según este saber popular, la luna creciente favorece el crecimiento de plantas de fruto y hojas, siendo ideal para la siembra, mientras que la luna menguante se asocia con cultivos de raíz y la poda, ya que se cree que la savia se concentra en las partes subterráneas. La luna llena se considera propicia para la cosecha, y la luna nueva, un período de reposo donde se evitan labores agrícolas importantes. Aunque la ciencia moderna debate su validez, muchos agricultores, especialmente en zonas rurales, mantienen esta práctica como parte de su cultura y experiencia empírica, argumentando que seguir el ritmo lunar mejora la calidad y el rendimiento de sus cultivos.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Acometen acciones de reparación en salón quirúrgico de Jobabo

Con miras a aumentar el número de cirugías y de mejorar su infraestructura constructiva, el salón de operaciones que pertenece al mayor centro asistencial...

Jobabo listo para el inicio del curso escolar 2025-2026

El municipio de Jobabo se alista para el inicio del curso escolar 2025-2026, el próximo 1ro de septiembre, con una matrícula general que alcanza los 6,368...

Jobabo: Chequean gestión productiva en zonas de desarrollo agropecuario

Dirigentes locales del municipio de Jobabo, en cumplimiento de su cronograma de atención a la gestión agropecuaria, realizaron un recorrido por diversas zonas productivas...

Más leído