Agricultura Urbana en Las Tunas cumple sus compromisos

Las Tunas.- Durante el pasado año 2021, la provincia de Las Tunas cumplió su plan de producción de hortalizas y condimentos frescos, ascendente a 53 mil 600 toneladas, lo que es resultado del esfuerzo conjunto entre el sector Agropecuario, Educación y otros organismos e instituciones del territorio.

En ese importante indicador del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, todos los municipios cumplieron sus propósitos, según datos ofrecidos por especialistas de la delegación del Ministerio de la Agricultura en el territorio tunero.

De manera general, la provincia alcanzó 11.2 metros cuadrados (m²) por habitante, de 10 previstos, y en ese empeño sobresale Majibacoa, con 28 m². El municipio cabecera incumple su compromiso en áreas, con 6.3 m² por habitante.

Otros resultados favorables son los rendimientos por m², los que fueron superiores a lo previsto en los organopónicos, huertos intensivos, unidades semiprotegidas y parcelas tecnificadas, no así en las casas rústicas, en las que debe aumentar la producción paulatinamente.

De esas estructuras, ya existen 10 en la provincia, en los municipios de Las Tunas y Majibacoa. También se avanzó en la construcción de nuevos organopónicos con 18 unidades certificadas y en 37 centros de trabajo se diseñaron pequeñas parcelas en espacios vacíos alrededor de sus entidades.

En cuanto a la incorporación de patios, otra prioridad del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, en el territorio tunero se registran 75 mil 199, desde los que se contribuye a la producción de alimentos para el consumo del hogar o la venta en las comunidades.

Para el actual calendario, en Las Tunas se continuará consolidando este programa por cuanto aporta a la dieta de las personas, especialmente con la crianza de cerdos, aves, conejos y peces y la siembra de condimentos, frutas, viandas y plantas medicinales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído