Advierten en Francia que Cuba enfrenta guion subversivo prediseñado

París, 14 jul (Prensa Latina) El catedrático y periodista franco-español Ignacio Ramonet afirmó hoy que Cuba enfrenta una agenda de desestabilización previamente diseñada para a partir de pequeñas dosis de realidad, desatar una campaña virulenta acompañada desde las redes sociales.

 

Se trata de un guion bien elaborado y puesto en práctica antes, el cual digamos está bien listo para su aplicación según los teatros de operaciones, comentó en entrevista con Prensa Latina el también reconocido escritor, quien puso como ejemplo la llamada Primavera Árabe de hace una década.

De acuerdo con Ramonet, en el caso de la isla, la cruzada fue activada aprovechando un concurso de circunstancias generadoras de muchas dificultades en la población cubana, en particular las más de 240 medidas aplicadas por la administración de Donald Trump para recrudecer el bloqueo estadounidense y el impacto de la pandemia causada por la Covid-19.

En este escenario económico y sanitario complejo resulta normal que en cualquier lugar las personas expresen malestar, pero no que se aproveche para lanzar campañas con una violencia y virulencia excepcionales, opinó en relación con recientes protestas realizadas por un sector minoritario de la población en zonas de la mayor de las Antillas.

El intelectual insistió en que el caldo de cultivo estaba preparado para activar la operación, y apenas se produjeron los hechos, el domingo pasado, fue puesta en práctica.

‘No hay dudas de que es algo premeditado, y toda la artillería de las redes sociales se puso en marcha para a partir de una pequeñita dosis de realidad lanzar un guión absolutamente apocalíptico, que no tiene nada que ver con la verdad’, subrayó.

Ramonet manifestó a Prensa Latina que como observador celebra la voluntad de diálogo del gobierno cubano con el pueblo, postura que consideró muy distinta a la mostrada en otros países por mandatarios que sí han lidiado con muestras masivas de descontento popular.

Me alegró muchísimo saber que el presidente Miguel Díaz-Canel salió a discutir y conversar con las personas en la localidad de San Antonio de los Baños, donde comenzaron las protestas, porque eso no se ve en ningún otro país, en particular de América Latina, precisó.

El catedrático insistió en que cualquier análisis sobre Cuba debe asumir la realidad absoluta y excepcionalmente difícil que le impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

‘En cualquier otra parte del mundo, la situación sería hoy mucho más difícil en un contexto similar’, estimó.

Ramonet repudió que ‘una serie de desalmados en el interior y en el exterior se aprovechen de las circunstancias creadas por el enemigo de más de 60 años para lanzarse al cuello de un país tan ejemplar’.

Al respecto, recordó la solidaridad desplegada por la isla caribeña en tiempos de la pandemia con su ayuda a decenas de naciones y el desarrollo de vacunas propias contra la Covid-19, pese al bloqueo, y la disposición a compartirlas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mantiene Jobabo situación epidemiológica estable

A pesar de las recientes lluvias mantiene Jobabo  situación epidemiológica estable con respecto al dengue, en lo que va del 2025 se han atendido 259...

Abierta exposición en la Casa de Cultura Perucho Figueredo de todas las manifestaciones artísticas

La Casa de Cultura Perucho Figueredo de Jobabo, tiene abierta una exposición de todas las manifestaciones que se atienden en dicha entidad.En la muestra...

Inspirado en la creación de una madre, logró realizar Camilo Hidalgo Ramos su primera exposición personal

El artista de la Plástica Camilo Hidalgo Ramos, realizó el pasado 23 de agosto su primera Exposición con la Colección "Madre", la cual se...

Más leído