Abogan por permanencia de feria de fines de semana

Mayor volumen de surtidos y mejor concurrencia de las unidades productivas del sector agropecuario se apreció este sábado en la feria agrocomercial realizada en el mercado Las Teclas, la cual, a juicio de los dirigentes locales va tomando el rumbo de lo que se tiene planeado como meta para los fines de semana.

En este sentido expusieron durante el control realizado por las máximas autoridades locales en el recinto, que todavía hay que mejorar cuestiones como la accesibilidad de los precios, la presencia de productos derivados de la agroindustria y los cárnicos, la gestión de la calidad y la organización de las ventas para que inicien más temprano.

De acuerdo con directivos del sistema de la agricultura esta vez concurrieron casi una decena de cooperativas y unidades estatales, pudiendo hacer extensiones de la feria en otras áreas de la ciudad como la Plaza La Punta, lo que ayuda a descongestionar un poco las ventas en el mercado, y acercar a la comunidad surtidos de alta demanda

Durante el recorrido el primer secretario del partido en Jobabo, Osmel Osorio López, se interesó por la calidad de los productos a la venta y la variedad de precios, orientando que es necesario una mejor conciliación rectorada por el consejo de la administración para lograr que las ferias tengan opciones más baratas que el resto de la semana, además de se aseguren los combustibles y otros recursos para la asistencia de los productores.

Igualmente evaluó la parte gastronomica y comercial , donde todavía se necesita un despegue aclarando que las ofertas no son para presentar a los dirigentes sino para venderse a la población, y que es necesario una mejor promoción de los surtidos que hoy se llevan a esos espacios, adaptarle precios más asequibles y ganar en estética para que resulten más atractivos a los consumidores.

Un aspecto clave es que se aseguró que la feria de los fines de semana serán permanentes y que es necesario trabajar más fuerte para mantenerlas con el mismo impulso que se aprecia.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Mantiene Jobabo situación epidemiológica estable

A pesar de las recientes lluvias mantiene Jobabo  situación epidemiológica estable con respecto al dengue, en lo que va del 2025 se han atendido 259...

Abierta exposición en la Casa de Cultura Perucho Figueredo de todas las manifestaciones artísticas

La Casa de Cultura Perucho Figueredo de Jobabo, tiene abierta una exposición de todas las manifestaciones que se atienden en dicha entidad.En la muestra...

Inspirado en la creación de una madre, logró realizar Camilo Hidalgo Ramos su primera exposición personal

El artista de la Plástica Camilo Hidalgo Ramos, realizó el pasado 23 de agosto su primera Exposición con la Colección "Madre", la cual se...

Más leído