Abogan en Jobabo por mayor disciplina informativa en sector agropecuario

En reunión reciente con presidentes de cooperativas de Jobabo, las autoridades insistieron en la necesidad de cumplir con la disciplina informativa en todo lo relacionado con la gestión agropecuaria, llamado que abarca los procesos de planeamiento, producción, comercialización y economía de las unidades, fundamentales para el desarrollo del sector.

El exhorto se realizó ante las recurrentes indisciplinas registradas en el municipio, las cuales afectan el correcto flujo de información sobre indicadores clave, al mismo tiempo que perjudican a organismos rectores como el propio sistema de la agricultura, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, Finanzas y Precios, y Planificación Económica, dificultando además el análisis de datos para futuras estrategias.

Según se informó, solo cinco de las 28 cooperativas de Jobabo cumplen de manera regular con esta obligación, el resto ha limitado procesos esenciales para la obtención y cálculo de indicadores, lo que incide directamente en la economía local, provincial y nacional, según destacaron las autoridades.

Julio Machado López, delegado de la Agricultura en Jobabo, advirtió que el cumplimiento de estas normas ya no responde únicamente a indicaciones locales, sino a directivas ministeriales, al mismo tiempo que subrayó que las faltas en este sentido tendrán consecuencias, aunque no especificó detalles sobre las medidas a aplicar.

Las indisciplinas informativas generan distorsiones en la planificación económica y afectan la toma de decisiones a todos los niveles, por lo cual Machado López recalcó que la transparencia y puntualidad en los reportes estadísticos son vitales para el desarrollo agropecuario y la estabilidad económica del territorio.

El encuentro concluyó con el compromiso de fortalecer la supervisión y exigir mayor responsabilidad a las cooperativas, siempre respetando la veracidad de los datos. Las autoridades insistieron en que el correcto registro es un pilar para el avance sostenible del sector y la implementación de políticas públicas efectivas.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Tormenta local severa en Jobabo: 70 mm de presipitaciones, vientos y granizo sin daños reportados

Ayer, Jobabo fue afectado por una tormenta local severa, con precipitaciones que superaron los 70 milímetros, acompañadas de granizos y vientos en rachas de...

Abierta en Jobabo nueva convocatoria a formación emergente de Enfermeros Básicos

Desde Jobabo se convoca a la inscripción en la modalidad de curso regular diurno para la formación de técnicos básicos en Enfermería, abierta hasta...

Vivencias de la clandestinidad

Manuel Santos fue uno de esos hombres del movimiento 26 de julio, joven, temerario, desafiante. Así describe una etapa en la que no pocos...

Más leído