Abiertas cuentas bancarias de donaciones para producción local de alimentos

Las Tunas.- Dos cuentas, una en pesos cubanos (CUP) y otra en pesos cubanos convertibles (CUC), ya están abiertas en el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) de esta provincia del oriente cubano para recibir las donaciones de quienes deseen contribuir a costear la producción local de alimentos ante la situación creada en el país por la pandemia del nuevo coronavirus.

Tituladas a nombre de UPR Gobierno Provincial Donaciones Covid-19 la denominada en CUP es la número 0664441233090212, mientras su homóloga en CUC es la 0664441233090428. Según informó Bandec Las Tunas, ya se han recibido los primeros depósitos y adelantó que próximamente estos podrán hacerse utilizando los canales no presenciales como Transfermóvil, Kiosco Bandec, así como los cajeros automáticos y la banca telefónica.

A estas cuentas irán no solo las donaciones en efectivo realizadas por ciudadanos o personas jurídicas no estatales; también se nutrirá de los aportes de pago de trabajos voluntarios efectuados por trabajadores y personas naturales a formas productivas de la agricultura u otras industrias en función y con destino a la producción local de alimentos.

El pasado 11 de mayo, el viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández anunció que el Gobierno cubano habilitaría cuentas bancarias en las provincias para recibir donaciones en efectivo, en CUP o en CUC, de las personas naturales deseosas de contribuir a financiar una de las necesidades más urgentes de la nación como lo es producir alimentos.

La decisión, dijo, el también ministro de Economía, se tomó porque “se ha venido recibiendo por distintas vías, un conjunto de solicitudes para hacer donaciones en efectivo, de personas naturales, con total voluntariedad, en función de contribuir a enfrentar los impactos de esta situación extraordinaria que el país vive, y a la cual el Gobierno está dedicando cuantiosos recursos y haciendo un gran esfuerzo para afectar lo menos posible a nuestra población”. Era, expresó, “otra demostrada vocación humanista de nuestro pueblo”.

“Ahora, añadió, es una cuestión más distribuida nacionalmente, por eso lo que hemos concebido para organizar mejor la tarea es que las cuentas estén en cada uno de los territorios y puedan usarse esos recursos de manera local”. Aclaró que continuaría corriendo a cargo del presupuesto del Estado el apoyo fundamental que desde el punto de vista monetario se le da a esta tarea y a otras ligadas a enfrentar una situación excepcionalmente tensa como la actual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído