A partir de hoy restricción estricta de movilidad en Jobabo

Jobabo entra a partir de hoy en un periodo de cierre de 14 días, es decir, dos semanas de regulación estricta de la movilidad como medida fundamental para evitar el desplazamiento innecesario de personas en las calles y evitar aglomeraciones en todos los espacios públicos y privados, insistieron los principales dirigentes locales.

El objetivo es cortar las cadenas de contagios que hoy han generado más de 900 casos confirmados en los últimos 15 días y prácticamente han quintuplicado los registros de agosto, al mismo tiempo que eleva a Jobabo como el municipio con mayor tasa de incidencia de la provincia, incluyendo una alta letalidad asociado a la pandemia.

¿En qué consiste el cierre? Pues, en un bloqueo de de medios y vehículos de todo tipo para su acceso a la ciudad desde otros municipios y provincias, excepto los debidamente autorizados para mercancías y recursos de primera necesidad, y alguna emergencia familiar debidamente comprobada. Además de un cierre prácticamente total de todos los establecimientos laborales no imprescindibles para la prestación de servicios básicos o urgentes.

En este sentido hasta las entidades que implican en la economía y tienen un alto volumen laboral cierran, como son la Fábrica de Tabacos, la planta de Carbón y otras situadas en la periferia de la ciudad.

En el caso de la circulación vehicular, aclararon en comparecencia el sábado, que ningún vehículo que no esté vinculado a las labores de la COVID-19, debidamente identificado, puede circular, salvo una emergencia que implique traslado inminente de paciente hacia el hospital en una situación agravada. Ello incluye vehículos ligeros, carretones, coches, autos pequeños, motorinas, motocicletas…

El desplazamiento peatonal tiene sus complejidades, porque hay casos en los que se requiere necesariamente el desplazamiento, sin embargo, ello no quiere decir que no haya que dar explicaciones si las autoridades paran a las personas en las calles, donde se valora in situ la situación de cada persona, pues la idea es que no exista ninguna persona transitando fuera de su vivienda innecesariamente.

Hoy, excepto la leche y el pan no se venderá ningún otro producto, y a partir de mañana las unidades del comercio abrirán solo hasta las 10 de la mañana para expender solamente estos productos, y excepcionalmente la casta básica en caso de las pocas personas que no la hayan sacado. Aclararon, además, que de venir el cárnico normado, se escalonará el horario para agilizar la venta y evitar aglomeraciones.

Por otra parte, los productos que lleguen a la red CIMEX y Caribe serán llevados y distribuidos a la venta por circunscripciones, para lo cual se hizo un levantamiento en todas las demarcaciones, y así evitar el desplazamiento de las personas más allá de su barrio.

La restricción de movimiento va acompañada de un ordenamiento de todo el sistema sanitario, de acciones concretas para la atención primaria, la continuidad de los programas de vacunación, ya bastante avanzados, y tratar de hospitalizar la mayor cantidad de personas con riesgos una vez que se sospecha tengan COVID-19 o ya se compruebe son positivos a la enfermedad.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído